Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fuerza Espacial de EU revela detalles inéditos sobre la misión secreta del X-37B, su avión espacial no tripulado

La Fuerza Espacial de Estados Unidos reveló este viernes detalles inéditos sobre la misión en curso del X-37B, su avión espacial no tripulado y de operaciones secretas.

En una publicación en X, la institución compartió una imagen capturada por una cámara a bordo del vehículo, mostrando la Tierra mientras realizaba experimentos en órbita altamente elíptica (HEO, por sus siglas en inglés).

“El X-37B ejecutó una serie de maniobras sin precedentes, llamadas aerofrenado, para cambiar de manera segura su órbita utilizando un mínimo de combustible”, detalló la Fuerza Espacial en el mensaje.

Hasta ahora, el Pentágono ha mantenido en secreto la mayoría de los detalles sobre las misiones del X-37B, señalando únicamente que transporta experimentos clasificados.

Construido por Boeing, el X-37B es un avión no tripulado de nueve metros de largo, con capacidad para despegar verticalmente como un cohete y aterrizar horizontalmente como un avión. Está diseñado para operar a altitudes de entre 240 y 800 kilómetros sobre la superficie terrestre.

Desde 2010, la Fuerza Espacial de Estados Unidos (y antes la Fuerza Aérea de Estados Unidos) ha estado lanzando al X- 37B a la órbita baja de la Tierra en misiones clasificadas. China tiene su propio avión espacial militar llamado Shenlong.

Hay poca información disponible sobre el Shenlong de China, pero el X- 37B del ejército estadounidense es más conocido. Con un peso cercano a las cinco toneladas en el momento del lanzamiento, el vehículo no tripulado de nueve metros de largo se lanza utilizando un cohete convencional y aterriza de forma autónoma en una pista al final de su misión.

A largo plazo, también existe la posibilidad de que los aviones espaciales puedan alcanzar la órbita después de despegar de una pista. Los desafíos que supone desarrollar estos vehículos de una sola etapa a la órbita (SSTO) son considerables. Sin embargo, conceptos como el vehículo Skylon están dando lugar a avances técnicos que podrían, en última instancia, respaldar el desarrollo de una nave SSTO.

En el futuro previsible, los aviones espaciales parecen prometedores por las siguientes razones: nuevas técnicas de diseño, materiales mejorados para el TPS, herramientas avanzadas de modelado y simulación por ordenador para optimizar diferentes aspectos del diseño y los parámetros de vuelo y mejoras continuas en los sistemas de propulsión.

Dado que varios gobiernos, agencias espaciales y empresas privadas de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en la investigación y el desarrollo de aviones espaciales, podríamos ver un futuro en el que los vuelos con estos vehículos se vuelvan rutinarios.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes