Un conocido líder pandillero murió este miércoles tras ser tiroteado en el interior de un tribunal en Sri Lanka por un hombre armado que se hizo pasar por abogado, según reportaron medios locales.
El ataque ocurrió en Colombo, la capital del país, dentro del Complejo Judicial Hulftsdorp. Cuando Sanjeewa Kumara Samararathne, alias 'Ganemulle Sanjeewa', comparecía ante la Justicia, recibió un disparo del agresor. Fue trasladado al hospital, pero falleció tras ser ingresado. El pistolero logró escapar inicialmente, siendo capturado más tarde por la Policía.
De acuerdo con la investigación, el arma utilizada en el crimen era un revólver que fue introducido en el juzgado dentro de un libro, por una mujer, que actualmente sigue prófuga. La Policía ha ofrecido una recompensa a quien brinde información sobre su paradero. Además, un oficial y un conductor de furgoneta fueron arrestados bajo sospecha de ser cómplices del homicidio.
El asesinato ha suscitado dudas sobre la seguridad en los tribunales. En respuesta, las autoridades planean desplegar personal armado en las instalaciones y someter a los abogados a inspecciones antes de ingresar.
Con información de actualidad.rt.com
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.