Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Anuncian nuevas reglas que se estrenarán en el Mundial de Clubes

La International Football Board (IFAB), organismo encargado de elaborar las reglas del juego, aprobó este sábado por unanimidad cambios en la Regla 12.2 (tiro libre indirecto), de forma que si el portero retiene el balón durante más de ocho segundos el árbitro señalará tiro de esquina a favor del equipo rival y no libre indirecto.

Tras la 139 Asamblea General Anual celebrada en Belfast (Reino Unido), la IFAB anunció la introducción de varias enmiendas a las reglas del juego, que la FIFA aplicará en el Mundial de Clubes que empezará el próximo 14 de junio.

La IFAB explica que la modificación de la regla 12.2 significa que si el portero retiene el balón durante más de ocho segundos (con el árbitro haciendo una cuenta atrás visual de cinco segundos) concederá tiro de esquina al equipo contrario (en lugar del actual tiro libre indirecto para más de seis segundos).

FUERA DE LUGAR

El IFAB también permitirá que algunas competiciones pongan en práctica la denominada Ley Wenger, que varía la sanción del fuera de juego para que el futbol de ataque sea más atractivo. De esta forma se pide que se vaya ensayando esta variación de la regla antes de implantarla en todos los países.

Wenger, veterano y respetado entrenador francés, propuso hace unos años cambiar la regla del fuera de juego ahora que existe el VAR y que ha generado muchas críticas. 

Ahora, se castiga con posición ilegal si un jugador atacante está por delante del defensor aunque sean unos milímetros

La propuesta del técnico, para favorecer el futbol ofensivo y el espectáculo, es que solo se sancione fuera de juego si el jugador atacante está completamente por delante del defensor, sin que ninguna parte del cuerpo de ambos futbolistas coincidan

En este sentido, IFAB se propone probarlo en ciertas competiciones antes de aprobar definitivamente este cambio en todo el mundo. “Se ha decidido buscar de forma proactiva competiciones para realizar más pruebas de fuera de juego con el objetivo de fomentar el fútbol de ataque y alentar las oportunidades de marcar goles, manteniendo al mismo tiempo el atractivo de este deporte. La FIFA realizará dichas pruebas en algunas de sus próximas competiciones”, expresan desde IFAB.

MÁS REGLAS

Entre las otras enmiendas aprobadas a las reglas, que entrarán en vigor el próximo 1 de julio, figura la que afecta a la regla 3.10 sobre el capitán del equipo y la introducción de directrices para todas las competiciones que deseen aplicar el principio de que sólo el capitán se dirija al árbitro en situaciones específicas.

"La IFAB acordó que una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, que a menudo se enfrentan a desacuerdos verbales y/o físicos a la hora de tomar decisiones, puede ayudar a inculcar mayores niveles de equidad y respeto mutuo, valores fundamentales del juego", señaló en un comunicado.

El organismo añadió que "los organizadores de las competiciones, los jugadores y los árbitros deben colaborar para cumplir estas directrices".

Las nuevas reglas entrarán en vigor en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

Según aprobó la IFAB la regla 8.2 indicará que "si el balón está fuera del área de penalti cuando se interrumpe el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría tenido la posesión del balón, si esto es evidente para el árbitro; de lo contrario, se dejará caer para el equipo que lo tocó por última vez. El balón se dejará caer en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue interrumpido".

También la regla 9.2 (balón en juego) incluirá cambios para señalar que "se concederá un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial de equipo, sustituto, jugador sustituido o expulsado o jugador que se halla temporalmente fuera del terreno de juego toca el balón cuando éste está saliendo del terreno de juego y no hubo intención de interferir injustamente".

VAR

Respecto al protocolo del VAR las reglas apuntarán que las competiciones tienen la opción de que el árbitro haga un anuncio tras una revisión del VAR o un control prolongado del VAR y que "dado que el VAR puede controlar las decisiones de gol/no gol y la invasión del portero, el árbitro asistente deberá situarse en línea con el punto penalti, que es la línea de fuera de juego".

La IFAB respaldó el compromiso de la FIFA de probar las cámaras corporales que llevan los árbitros en sus competiciones, para identificar posibles usos futuros y desarrollar normas de calidad y seguridad, y la FIFA confirmó su intención de implantar este sistema en su próximo Mundial de Clubes, como parte de la transmisión en directo de los partidos.

La FIFA realizará estas pruebas en algunos de sus próximos torneos y también informó al IFAB que ampliará a más competiciones las pruebas con el Soporte de Video para el Futbol (FVS) -"Football Video Support", un sistema rentable que requiere un número muy reducido de cámaras, probado con éxito en varias competiciones de la FIFA en 2024.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes