Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cambian reglas en el futbol: habrá tiro de esquina si el portero retiene el balón más de 8 segundos

BELFAST, Irlanda (AP).- Los creadores de reglas del fUtbol están haciendo otro intento por reducir las pérdidas de tiempo causadas por los porteros que sostienen el balón durante demasiado tiempo.

Este día, la International Football Association Board aprobó un cambio de reglas por el cual se concederá un saque de esquina al equipo contrario si un portero mantiene el balón en sus manos durante más de ocho segundos. La nueva regla se aplicará primero en la Copa Mundial de Clubes en junio y luego en las competiciones nacionales e internacionales a partir de la próxima temporada.

Reemplaza la regla actual y en gran parte no aplicada que establece que un árbitro debe dar un tiro libre indirecto al otro equipo si un portero sostiene el balón durante más de seis segundos.

Se instruirá a los árbitros para que utilicen una cuenta regresiva de cinco segundos para advertir a los porteros que se está acabando el tiempo para volver a poner el balón en juego.

La IFAB (Junta de la Asociación Internacional de Futbol) afirmó que la regla de los ocho segundos tuvo resultados positivos cuando se utilizó en pruebas en la Premier League 2 de Inglaterra para equipos juveniles y otras competiciones menores en Italia y Malta.

“Se puede ver que tiene un impacto significativo en el comportamiento de los porteros”, dijo Patrick Nelson, director de la IFAB y jefe de la Asociación Irlandesa de Fútbol, ??en una conferencia de prensa. “Los resultados (de los ensayos) han sido muy, muy positivos”.

Nelson dijo que el hecho de no aplicar la regla de los seis segundos había “sido una pesadilla para muchas personas durante bastante tiempo”.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes