Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Apunta al premio de la FIFA! Jacqueline Ovalle, jugadora de Tigres, marca un golazo de escorpión de espaldas a la portería

Jacqueline Ovalle, jugadora de Tigres femenil, le sigue haciendo honor a su apodo de ‘La Maga’, pero esta vez el truco fue magistral, de alta escuela, luego de lograr un gol con un extraño remate al estilo del ‘escorpión’ que alguna vez realizó el legendario portero colombiano René Higuita, pero lo de la jugadora mexicana elevó el grado de dificultad al estar de espaldas a la portería.

La jugada se suscitó al minuto 75 en el que las felinas empataban sin goles ante Chivas, el juego estaba trabado cuando la española Jenni Hermoso estaba sobre la banda derecha, recortó al centro y metió un servicio de zurda a media altura que Ovalle remató de ‘escorpión’ para mandar a guardar el balón en el ángulo superior derecho. Un golazo de auténtica antología.

“Es que quién sabe, ni lo había visto, pero fue un centro de Jenni en donde prácticamente, ni sé qué hice, o sea, sólo levanté las piernas, quién sabe cómo la toqué, se fue a segundo palo, pero mi intención era tocar el balón hacia atrás para que alguien rematara… Pero si fue a la portería y se metió, no puedo hacer nada, ni modo”, aseguró Ovalle entre risas al final del partido con marcador de 2-0 sobre Chivas.

Lo cierto es que la anotación de la talentosa jugadora mexicana se hizo viral en cuestión de minutos y en las redes sociales ya se le cataloga como merecedora al premio ‘Marta’ que otorga la FIFA al mejor gol femenil que se realiza durante el año. Sin duda, cuenta con los blasones para lograrlo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes