Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Argentina y Grecia destacan en la jornada del ITF Akari X50 Chihuahua

Chihuahua, México – 6 de marzo de 2025.- La representante chilecito Argentina Jazmín Ortenzi [2], lució en su máximo esplendor en su aparición frente a María Pérez de Colombia que sucumbió en dos sets por parciales 6-2 y 6-3 de esta manera Ortenzi buscará su segundo triunfo cuando enfrente a la mexicana Jessica Hinojosa quien a su vez derrotó a su similar Fernanda Navarro por dígitos de 6-3, 4-6 y 7-6 El torneo ITF Akari W50 Chihuahua presentada por Fundación Caudillos ha sido un gran escaparate con espectaculares encuentros de excelente nivel, en otro de los encuentros estelares la griega Dimitra Pavlou después de caer en el primer set 3-6 mientras que en el segundo set vino de atrás para imponerse con autoridad ante la italiana Nicole Fossa [4] en un tremendo partido de tres sets 3-6, 7-6(5) y 6-4 arrebatando los aplausos del público presente.

La canadiense Dasha Plekhanova hizo buenos los pronósticos y deja fuera del torneo a la mexicana Natalia Souza por números 4-6, 6-3 y 7-5 para asegurar una posición en la ronda de cuartos de final, en duelo de mexicanas Ana Sofía Sánchez doblego en 3 sets a 1-6, 7-6 y 7-5 lo que le dio su boleto a la siguiente fase en la cual se medirá ante María Torres de Colombia.

En los dobles la italiana Nicole Fossa y Valeriya Strakhova de Ucrania sembradas número uno del torneo logran su puesto en semifinales aunque tuvieron un encuentro nada fácil frente la canadiense Dasha Plekhanova y la mexicana Ia Reyes Romero que pelearon punto por punto siendo este encuentro uno de los más atractivos de la jornada y que finalmente cayeron luchando con la cara al sol en par de sets 6-4 y 7-5 ante unas rivales imbatibles, la otra pareja que ya se instaló en esta instancia de semifinal son las estadounidenses Jessie Aney y Jessica Failla tras dejar en el camino a las Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez por parciales 6-1 y 6-3.

Ana Sofía Sánchez se mantiene viva en el torneo tras derrotar 1-6 7-6(5) 7-5 a Victoria Rodríguez, Diletta Cherubini le coloca un par de rosquillas a Ximena Senties 6-0 y 6-0, Valeriya Strakhova se impuso 6-4 6-2 a la griega Eleni Christofi, en más resultados la española Alicia Herrero avanza tras ganar su encuentro 6-0 6-2 a la mexicana Daniela Martínez, la brasileña Carolina Albes se impuso 6-1 y 6-2 a Ia Reyes, Robin Anderson (USA) le gana a su compatriota Zoe Hitt 6-3 6-2, para cerrar la intensa jornada la boliviana Noelia Zeballos le dio la despedida a la mexicana Claudia Sofía Martínez por parciales 6-7(1) 7- 6(6) 6-3. 

En la jornada para hoy inicia a las tres de la tarde con un platillo fuerte cuando la sembrada Katarzyna KAWA (POL) [1] enfrente a Robin ANDERSON (USA).

El comité organizador recomienda llegar temprano ya que la asistencia al evento ha sido fenomenal por lo que invita a los aficionados a tomar con tiempo su arribo al Club Campestre de Chihuahua para evitar perderse los partidos de esta interesante jornada y que además la entrada es sin costo.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes