Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Subastarán playeras del debut de Michael Jordan con los Bulls y de Kobe Bryant con los Lakers; están valuadas en 20 millones de dólares

EFE.- Sotheby's pondrá a subasta las playeras del debut de Michael Jordan con los Chicago Bulls en 1984 y de Kobe Bryant con Los Angeles Lakers en 1996, según anunció este jueves la reconocida firma.

La casa de subastas calcula que las dos playeras tienen un valor total de unos 20 millones de dólares.

La de Jordan es la playera que utilizó el considerado como mejor jugador de la NBA de todos los tiempos en su debut con los Bulls en un partido de pretemporada el 5 de octubre de 1984.

También fue utilizada en el segundo y tercer partido disputados por Jordan en esa pretemporada. El "23" de los Bulls cambió de playera al empezar la temporada regular.

Se trata de un uniforme reciclado por los Bulls, ya que bajo el nombre de "Jordan" y el número "23" se aprecian manchas oscuras, que parecen ser restos de los nombres y números de jugadores anteriores. Esta característica ha facilitado su autentificación por parte de la casa de subastas.

Según Sobethy's, esta es la única playera usada por Jordan durante su temporada de novato que ha salido a subasta.

De hecho, la casa de subastas considera las playeras de Jordan de la década de 1980 como "unicornios" debido a su rareza, ya que en esa época los jugadores solían repetir uniforme durante varios partidos, lo que hace que el número de ejemplares sea muy reducido.

Además de la de Jordan, Sobethy's también subastará la playera con la que debutó Bryant con los Lakers en pretemporada y en temporada regular en su año de novato.

La camiseta con el "8" está asociada fotográficamente con su debut en pretemporada el 16 de octubre de 1996, en temporada regular el 3 de noviembre de 1996, así como con el Día de Medios de la NBA.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes