Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mujer que acusó al boxeador Mike Tyson de violación en 1991 retira la demanda por esta razón

SYRACUSE, Nueva York, EU (AP) — Una mujer que acusó a Mike Tyson de violarla en una limusina en 1991 retiró su demanda contra el ex campeón de boxeo de peso pesado, según una carta presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos.

La carta del abogado de Tyson, Daniel Rubin, indicó que el abogado de la acusadora "me ha informado que la demandante está retirando su queja y discontinuando voluntariamente" el caso.

La carta del siete de marzo al juez Mitchell Katz fue reportada por primera vez por USA Today.

Los abogados de la mujer dijeron el martes en un comunicado que el caso tuvo que ser desestimado por motivos procesales.

"Estamos extremadamente decepcionados de que el tribunal no nos permitiera enmendar los alegatos en el caso. Es una pena que el caso de nuestra clienta tuviera que ser desestimado por motivos procesales", dijo el comunicado proporcionado por el abogado Darren Seilback. "Apoyamos el relato de nuestra clienta sobre los hechos y la respaldamos al 100%."

En su demanda de enero de 2023, la mujer afirmó que Tyson, el campeón indiscutido de peso pesado de 1987 a 1990, la violó después de que ella lo conociera en un club nocturno de Albany. Dijo que ha sufrido en los años posteriores de "lesiones físicas, psicológicas y emocionales."

Tyson negó las acusaciones.

Fue condenado por violación en un caso separado en 1992 y cumplió tres años de prisión.

La demanda en Nueva York se presentó bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos del estado, que otorgó a las víctimas de agresión sexual un plazo de un año para demandar por agresiones que ocurrieron hace años o incluso décadas.

Rubin no respondió a una solicitud enviada por correo electrónico para obtener información adicional.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes