Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Senado aprueba pronunciamiento contra la ONU y pide sanción contra funcionario

Morena en la Cámara de Senadores aprobó esta tarde el pronunciamiento en contra de las declaraciones del presidente del Comité contra Desapariciones Forzadas, Olivier de Frouville, y pedirá a la ONU que lo sancionen.

 

 

La aprobación se dio con 71 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones con el que condenaron las aseveraciones de Olivier de Frouville, quien aseveró que las desapariciones en México se llevaban a cabo de forma general y sistemática bajo la jurisdicción del Estado mexicano.

Morena y sus legisladores consideraron que los señalamientos no tienen fundamento y se realizaron de forma irresponsable, por lo que “recurriremos a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario”.

 

También exigieron el retiro de “sus oprobiosas aseveraciones” en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum, acusando que el gobierno no practica bajo ninguna circunstancia este tipo de delitos.

 

Noroña explota vs la ONU

Durante la sesión el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña fue el más enfático sobre el asunto y mostró su rechazo hacia Olivier retándolo a que presentara pruebas de que el gobierno morenista haya desaparecido gente.

“Violando todo procedimiento se atreve a decir que hay desapariciones sistemáticas y permanentes en nuestro país. Reto a Olivier de Frouville que presente un solo caso de una desaparición forzada del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, declaró Noroña.

 

Lanzó el mismo reto al PRI y al PAN, pues aunque concedieron que el gobierno no participe en estos, sí dijeron que en estados las autoridades están aliados con criminales y en el sexenio de AMLO se disparó el número de desapariciones.

 

Por ello Noroña responsabilizó a sus partidos y gobiernos anteriores de realizar estos crímenes: “Son los causantes de este baño de sangre y de las desapariciones forzadas en nuestro país y su ídolo Olivier tampoco tiene razón”, señaló.

 

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes