Imágenes publicadas recientemente dan cuenta de un incidente que involucró a policías estatales de EE.UU. y terminó en la muerte de un afroamericano. Identificado como Deshawn Leeth, recibió un disparo fatal el pasado el pasado 4 de abril después de agredir a un uniformado de Ohio, robar su patrulla y estrellarse con ella al huir a la vecina Pensilvania, de acuerdo con CBS News.
Una cámara corporal policial registró el momento en que Leeth corre hacia un patrullero de Ohio que lo había detenido por chocar un auto. El oficial dispara su pistola táser, pero esto no detiene al civil, quien lo golpea y tira al suelo. Luego sube a su patrulla y durante más de 10 minutos zigzaguea entre el tráfico hasta que choca con un terraplén y queda volcado.
El fugitivo fue sacado con vida del coche por agentes de Pensilvania. Sin embargo, se puso violento, resistiéndose al arresto, e intentó luchar con sus aprehensores, que terminaron abatiéndolo. Leeth, de 30 años, era considerado un líder comunitario de Michigan. Estuvo en la cárcel y tras quedar libre fundó una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a niños afectados por la violencia.
El incidente continúa bajo investigación. Los policías salieron ilesos, aunque el que conducía la patrulla robada recibió atención médica por lesiones leves, informó PennLive. Todos ellos fueron asignados a tareas administrativas mientras se adelantan las pesquisas.
Con información de: Actualidad.rt
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.