Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pentágono pide renuncia de exvocero, dice funcionario

WASHINGTON (AP) — Un exportavoz del Pentágono recibió el pedido de renuncia esta semana tras un inicio conflictivo para la oficina de comunicaciones del secretario de Defensa Pete Hegseth, informó un alto funcionario de defensa a The Associated Press este jueves. 

El exportavoz, John Ullyot, fue una de las primeras contrataciones de la oficina de comunicaciones de Hegseth y supervisó algunas de sus decisiones más visibles pero controvertidas, incluyendo la orden a los servicios militares para eliminar imágenes en línea que se consideraban una promoción de la diversidad, equidad o inclusión. 

Esa directiva provocó protestas públicas cuando se eliminaron imágenes de héroes nacionales como Jackie Robinson y otros. Ullyot dijo a “Politico” el miércoles que había tomado la decisión de renunciar. Un alto funcionario de defensa, familiarizado con la decisión, dijo que ese no fue el caso y que la oficina de Hegseth había solicitado que Ullyot renunciara. 

Ullyot no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. 

La salida de Ullyot no estuvo relacionada con la investigación en curso del Departamento de Defensa sobre divulgaciones no autorizadas de información, que hasta ahora ha llevado a que otros tres asesores senior del Pentágono fueran escoltados fuera del edificio. 

Colin Carroll, jefe de personal del subsecretario de Defensa Stephen Feinberg; Darin Selnick, subjefe de personal de Hegseth; y Dan Caldwell, un asistente de Hegseth, fueron puestos en licencia en medio de la investigación de filtraciones, indicaron otros dos funcionarios de Estados Unidos. 

No estaba claro de inmediato qué filtraciones llevaron a las salidas. 

Los tres funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para discutir detalles que no se han hecho públicos. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes