Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Irán estaría cerca de tener una bomba nuclear, advierte el jefe del OIEA

CIUDAD DE MÉXICO (France 24) .- El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió que Teherán está peligrosamente cerca de construir una bomba nuclear. Se espera que Grossi se reúna con altos funcionarios iraníes antes de una segunda ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos el sábado. 

El?jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, advirtió que Irán "no está lejos" de poseer una bomba nuclear, poco antes de llegar a Teherán el miércoles para sostener conversaciones. 

Los países occidentales, incluido Estados Unidos, han acusado durante mucho tiempo a Irán de intentar adquirir armas nucleares, una acusación que Teherán ha negado sistemáticamente, insistiendo en que su programa tiene fines civiles pacíficos. 

"Es como un rompecabezas. Tienen las piezas y un día podrán juntarlas", dijo Grossi al periódico francés “Le Monde” en una entrevista publicada el miércoles. "Aún queda camino por recorrer para que lo logren. Pero no están tan lejos, eso hay que reconocerlo", afirmó. 

El organismo de control del OIEA se encargó de supervisar el programa nuclear de Irán y su cumplimiento de un acuerdo nuclear de 2015, que colapsó tres años después cuando Estados Unidos se retiró de él durante el primer mandato del presidente Donald Trump. 

"No basta con decirle a la comunidad internacional 'no tenemos armas nucleares' para que nos crean. Necesitamos poder verificarlo", dijo el jefe del OIEA, Grossi. 

El funcionario llegó a Teherán el miércoles y se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, quien publicó en X que ambos habían tenido una "discusión útil". 

Araghchi pidió al jefe del OIEA que "mantenga al organismo alejado de la política" ante los "saboteadores" que intentan "descarrilar las negociaciones actuales". 

Grossi publicó antes de la reunión que la cooperación de Teherán con el OIEA era "indispensable para proporcionar garantías creíbles sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear de?Irán?en un momento en que se necesita urgentemente la diplomacia". 

Grossi también tenía previsto reunirse con Mohammad Eslami, quien dirige la agencia de energía nuclear de Irán. 

Presión máxima 

La visita de Grossi se produce antes de una segunda ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos el sábado, una semana después de que los dos países mantuvieran sus conversaciones de más alto nivel desde que Trump abandonó el acuerdo nuclear en 2018. 

Tanto Teherán como Washington calificaron de "constructiva" la primera reunión. 

Anteriormente, Araghchi dijo que el enriquecimiento de uranio por parte de Irán no era tema de discusión, después de que el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, pidiera su fin. 

¿Qué espera obtener Grossi de esto? 

"Estamos dispuestos a generar confianza en respuesta a posibles preocupaciones, pero la cuestión del enriquecimiento no es negociable", dijo a los periodistas. 

Sus comentarios se produjeron después de que Witkoff dijera el martes que Irán debe "detener y eliminar" el enriquecimiento de uranio como parte de cualquier acuerdo nuclear. 

El día anterior, Witkoff se había limitado a instar a Irán a volver al límite de enriquecimiento del 3.67 por ciento, establecido en el acuerdo de 2015 con las principales potencias. 

En su último informe, el OIEA afirmó que Irán tenía aproximadamente 274.8 kilogramos de uranio enriquecido hasta el 60 por ciento. 

Ese nivel excede con creces el techo establecido en el acuerdo de 2015, pero todavía está lejos del umbral del 90% requerido para una ojiva nuclear. 

Tras regresar al cargo en enero, Trump volvió a imponer amplias sanciones contra Irán bajo su política de "máxima presión". 

En marzo, escribió al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, instando a entablar conversaciones pero también advirtiendo de una posible acción militar si éstas no producen un acuerdo. 

Posiciones conflictivas 

Antes de la nueva ronda de conversaciones del sábado, Araghchi condenó lo que llamó las "posiciones contradictorias y conflictivas" de la administración Trump. 

"Descubriremos la verdadera opinión de los estadunidenses durante la sesión de negociaciones", dijo. 

Araghchi dijo que esperaba iniciar negociaciones sobre el marco de un posible acuerdo, pero que esto requería "posiciones constructivas" de Estados Unidos. 

"Si seguimos escuchando posiciones contradictorias y conflictivas, vamos a tener problemas", advirtió. 

El miércoles, los medios estatales iraníes dijeron que las conversaciones del sábado se celebrarían en Roma con mediación omaní; un portavoz italiano también confirmó la ubicación. 

El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, afirmó a la televisión estatal, el miércoles por la noche, que las conversaciones se celebrarán en la capital italiana. 

También señaló que la petición de Irán es que "si la otra parte habla en serio sobre las negociaciones, debería presentar solicitudes lógicas, no irrealistas", refiriéndose a las declaraciones de Witkoff sobre el enriquecimiento. 

Araghchi tiene previsto viajar el jueves a Rusia, aliado de Irán, dijo Kazem Jalili, embajador de Teherán en Moscú. 

Irán ha dicho que la visita fue "planificada de antemano", pero que incluirá discusiones sobre las conversaciones entre Irán y Estados Unidos. 

Antes de las conversaciones del sábado, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dijo que esperaba que se pudiera llegar a un acuerdo con Estados Unidos, informó la agencia oficial de noticias IRNA. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes