Tips en Cascada, 23 de Julio 2025

-La Sierra, en el abandono

-¿Corral vs. Adán Augusto?

-Vocera del Grupo Tabasco

-Bikers, se burlan y retan

-Una alcaldesa exigente

-Mensaje de los criminales

LA SIERRA TARAHUMARA, joya natural de Chihuahua, ha sido por años estandarte del turismo ecológico y cultural; sin embargo, hoy esa riqueza se ve eclipsada por el abandono institucional y el crecimiento de la violencia…

REGIONES COMO SAN Juanito, Basaseachi, Creel y Guachochi se han convertido en territorios donde la ausencia del Estado es palpable y peligrosa. Viajar por esos tramos es hacerlo por caminos desprotegidos, donde no hay rastro de alguna autoridad, ni estatal ni federal… 

LA SEGURIDAD BRILLA por su ausencia y el crimen organizado ha sabido aprovecharlo. Los hechos delictivos se multiplican, mientras las corporaciones policiacas, cuando aparecen, apenas logran contener situaciones en zonas muy específicas. Lo cierto es que el resto de la Sierra queda a la deriva…

EL IMPACTO NO es menor; pues el turismo, una de las principales fuentes de ingreso para cientos de familias serranas, ha caído dramáticamente. ¿Quién se atreve a visitar estos destinos, cuando las noticias hablan de desapariciones, enfrentamientos y caminos sin ley? La desconfianza crece, la economía local se desploma, y lo peor, las comunidades quedan atrapadas entre el olvido gubernamental y la violencia impune…

MIENTRAS LAS AUTORIDADES estatales y federales se reparten responsabilidades, la Sierra de Chihuahua se hunde en el abandono. Las comunidades indígenas, los prestadores de servicios turísticos y los pobladores en general no piden caridad, piden lo mínimo: seguridad, presencia y voluntad política, que hasta hoy sólo es apariencia…

*****

TRASCENDIÓ AL INTERIOR de grupos de Morena un tema muy particular del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien por cierto desarrolla una agenda muy activa eh medios, que es uno de los personajes que no ha salido en defensa de su todavía coordinador en el Senado, Adán Augusto López Hernández, pues corre una versión en el sentido de que el debilitamiento del tabasqueño lo pondría con la mira puesta en un posible asalto a la coordinación de la bancada de senadores…

LA "LLUVIA DE acusaciones, descrédito y cuestionamientos" contra López Hernández se centra en su supuesta relación con el crimen organizado, a través de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, a quien se señala como el líder de "La Barredora" durante el gobierno de Adán Augusto en esa entidad. Este escándalo, que ha puesto en jaque la imagen del tabasqueño, sería, según las voces que circulan, su espacio en la coordinación…

NO ES CASUALIDAD que las voces críticas que se suman a esta polémica provengan de círculos cercanos al exgobernador. El matrimonio de analistas políticos, Vanessa Romero Rocha y Carlos Pérez Ricart, socios de la librería de Corral Jurado en la Ciudad de México, han sido particularmente incisivos en sus comentarios…

CARLOS PÉREZ RICART, sin rodeos, afirmó en redes sociales: "Hay dos formas de pudrirse: rápido o lento. Morena eligió hacerlo de golpe, a plena luz. Lo de hoy fue un espectáculo vergonzoso. Sin frenos internos y autocontención, cualquier movimiento político termina devorándose a sí mismo”…

POR SU PARTE, Vanessa Romero puso en duda la porra de los 25 “adanistas”: "La arenga ¡No estás solo! nació para respaldar a @lopezobrador_ cuando el poder intentaba desaforarlo por motivos políticos. Un acto de defensa frente al abuso. Usarla para arropar políticos sobre quienes pesan dudas fundadas es despojarla de todo contenido". Una declaración que deslegitima el respaldo a López Hernández y sugiere la existencia de "dudas fundadas" sobre su gestión…

ROMERO ROCHA FUE aún más allá al señalar la división interna que estas acusaciones estarían generando: "Los leales a López Hernández ayer se hicieron presentes. Y si están con Adán, no están con Sheinbaum. La presidenta ya enfrenta suficientes desafíos como para cargar, además, con un fusilado: un fusilado que vive". Adán Augusto es una carga para la administración de Claudia Sheinbaum y que su futuro político está, si no muerto, sí gravemente herido…

LAS EXPRESIONES Y la cercanía de los comentaristas con el exgobernador Corral Jurado alimentan la percepción de un "fuego amigo", donde según comentan, sería uno de los principales beneficiados de las acusaciones, descrédito y cuestionamientos en contra Adán Augusto López…

*****

DICEN QUE LA presidenta de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, no sólo se muestra como la promotora de Andrea Chávez en Chihuahua, sino ahora como la vocera del “Grupo Tabasco” de Adán Augusto López para tratar de desviar la atención a la crisis política que enfrentan su jefa y jefe, insistiendo en que Ariadna Montiel está impedida para ser candidata a la gubernatura porque, a su parecer, ha vivido en la Ciudad de México…

SEÑALAN QUE BRIGHITE Granados traicionó a Ariadna Montiel y corrió a buscar el apoyo de Andrea Chávez, quien sin pensarlo, y por lo jugoso que resulta incidir en la dirigencia de Morena en Chihuahua, la arropó. Pero ojo, de la estructura que conforma Morena en Chihuahua, es el único espacio para el “Grupo Tabasco”, tres secretarías son de Ariadna Montiel y dos de Cruz Pérez Cuéllar…

MENCIONAN QUE LA insistencia de Brighite Granados en decir que Ariadna Montiel no tiene residencia en Chihuahua busca ir bajando el ruido que causan a Andrea Chávez los señalamientos que se han hecho a nivel nacional sobre Adán Augusto López por su narco-exsecretario de Seguridad Pública, pues esto no ayuda mucho al 2027…

BRIGHITE GRANADOS REITERA y anticipa que Ariadna Montiel está impedida para ser candidata a la gubernatura del estado por demostrar en sus redes sociales que vota en la Delegación Benito Juárez de la Ciudad de México… 

SOBRE ADÁN AUGUSTO López, la presidenta de Morena, Brighite Granados, señaló que tuvo apoyo en el Consejo Nacional de algunos miembros del partido, que no existe una investigación en su contra y que en nada se parece “El Garcialuna de la 4T” con el de Felipe Calderón, tratando de defender lo indefendible y de rechazar las críticas que ellos mismos hacen cuando les toca pasarela…

POR LO PRONTO, Hernán Bermúdez al parecer promovió un amparo para no ser detenido, y además, en caso de que lo detengan, pues cualquiera “cantaría”, ni modo que la presidenta no hubiera estado enterada, dicen...

*****

CIRCULA EN REDES sociales el siguiente mensaje en video: “Dice el Deft VP ¿que si le queremos regalar otros 3 mil pesos al el suboficial Rangel Zapata?” (sic)…

ESTO HA SIDO considerado no sólo como una mofa, sino como un reto de un grupo de bikers en contra de la autoridad, pues en dicho video se ve a un motociclista, al parecer el mismo que fuera detenido tras una persecución, de nuevo acelerando en calles de Chihuahua…

AL AGENTE, EN lugar de ascenderlo, de darle el cargo de un operativo en contra de conductores en moto que ponen en riesgo sus vidas, las de sus familias, las de niños y de los chihuahuenses… simplemente se le dieron 3 mil pesos…

*****

EN EL ÁREA de Urgencias del Hospital Central Universitario existe una creciente queja de los mismos enfermeros y pacientes en contra del trato que reciben por parte de uno de los profesionales de la salud, al que identifican como Eduardo M…

LOS QUEJOSOS, BAJO el anonimato, acusan prepotencia y maltrato tanto a compañeros como a pacientes del hospital, por lo que esperan que el director del Ichisal pueda tener conocimiento de lo que presuntamente ocurre en el servicio de urgencias...

LA DENUNCIA CONTRA Eduardo M. incluye a pasantes de medicina, enfermeros y personal en general, quienes refieren que ya había sido reubicado anteriormente debido a su comportamiento, pero ha regresado al área de Urgencias, supuestamente, con el respaldo de su jefe y del sindicato, lo que le ha dado una presunta impunidad…

EL ENFERMERO ACUSADO de malos tratos trabaja en el área de Urgencias los días lunes, miércoles y viernes; no obstante que existen quejas ante la jefa de Enfermería, hasta el momento no se ha tomado ninguna medida efectiva…

*****

AHORA RESULTA QUE la Mesa Estatal de Seguridad que se realizó ayer en Guadalupe y Calvo fue una petición directa de Ana Lauda González Ábrego; sí, el pasado 10 de julio fue llamada a Palacio de Gobierno para tratar el severo problema de inseguridad que se tiene en el municipio a su cargo, en una reunión de la cual salió con una cara que no podía con ella…

AHORA, EN REDES sociales, se jacta que este encuentro de seguridad en Guadalupe y Calvo se efectuó  "gracias a su intervención", cuando tenía tiempo sin ser localizada, ni por autoridades ni directivos del partido en el que milita: Morena…

EN EL COMUNICADO oficial, que fue publicado en redes sociales, se puede leer lo siguiente: “Esta mesa se desarrolla por petición directa de la presidenta municipal Ana Laura González Ábrego como resultado de un acuerdo logrado durante su reciente visita a Palacio de Gobierno, donde exigió atención inmediata y presencia institucional frente a la crisis que enfrenta el municipio”…

ESTO SÍ QUE es una burla, dicen, pues primero pidió a los habitantes de Guadalupe y Calvo no salir de sus domicilios, y ahora se muestra como la heroica alcaldesa que exige al Gobierno estatal. El día que acudió a Palacio de Gobierno les dijo que una de sus peticiones fue evitar ser entrevistada, algo que no se logró, y tuvo que estar acompañada por el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, para darle una ligera ayuda, pues las declaraciones hechas por Ana Laura no fueron de las más acertadas, al confirmar que algunos negocios cerraron por miedo…

*****  

POR INCREÍBLE QUE parezca, y pese a la gran cantidad y blindaje que se registró ayer en Guadalupe y Calvo, la realidad es que esto no intimida a los criminales, pues durante el desarrollo de la Mesa Estatal de Seguridad fue localizada una persona sin vida a tan sólo unos kilómetros de la cabecera municipal, en la que había más elementos que habitantes…

SE RECORDARÁ QUE ese encuentro de seguridad se dio a raíz de los hechos violentos que como éste, y los constantes enfrentamientos que se registran entre delincuentes, con la localización de una persona sin vida fue más claro el mensaje para las autoridades que el de éstas a los grupos criminales…

AUNQUE LA VÍCTIMA no fue identificada de inmediato, al darse a conocer este caso en redes sociales, las reacciones de los y las ciudadanas no se hicieron esperar, por lo que cuestionaron de qué sirvió la presencia de tantas autoridades…

*****

AYER, DURANTE SU rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no encubrirá a nadie; además, confirmó que desde octubre de 2024 apoyan al Gobierno de Tabasco en la investigación en contra del secretario de Seguridad Pública de esa entidad, Hernán Bermúdez…

SEGÚN DIJO, LA carpeta de investigación está abierta y se sigue con las indagatorias, no vamos a cubrir a nadie; no obstante, expresó que todo mundo tiene derecho a exponer, como lo hizo el senador Adán Augusto, su versión…

LA MANDATARIA FUE clara al decir que desde el 1º de octubre pasado lo primero que realizaron fue el apoyo al Gobierno del Estado y a la Fiscalía del Estado de Tabasco para que se abriera la carpeta de investigación, y en febrero se otorgó la orden de aprehensión, así que ya se está en busca de esta persona y con ficha roja de la Interpol y sigue la investigación, no se cierra, según dijo. ¿Habrá aquí un mensaje directo?, cuestionan…

POR ESO, EN redes sociales se habla ya de la caída y hasta el fin de la carrera política de Adán Augusto López al verse como un ajuste de cuentas desde la Presidencia de la República, que se inició en Tabasco con el gobernador Javier May; incluso, se dice de “un choque de trenes” en Morena, según algunos comentarios del periodista Marco Levario Turcott, en entrevista con Azucena Uresti…

SEGÚN EXPRESÓ EL periodista en ese espacio informativo, ese tema del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco también puede mostrar una red de complicidades para los negocios de amigos y familiares en Chiapas y en Tabasco, “y también apuntando la mira a Chihuahua, de tal suerte que este trancazo va a abarcar incluso a Andrea Chávez”, al señalar que se encuentran documentado, periodísticamente, los recursos de una campaña de por sí ilegal que ella ha empleado para Chihuahua…

PUES ASÍ LAS situaciones alrededor del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y también de Andrea Chávez, quien el pasado fin de semana, antes del Congreso de Morena realizado el domingo, todavía estuvo en gira promocional por el noroeste de la entidad. A propósito, cuestionan, ¿seguirá con su campaña por los municipios?, pues ya le habían puesto un freno presidencial y siguió sin hacer caso. ¿Continuará en su afán?, señalan…

*****

POR CIERTO, EN sus redes sociales, la periodista y escritora Elena Chávez, autora de “El Rey del Cash”, señaló que "le confirmaron" que a la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, le van a cancelar su visa para ingresar a los Estados Unidos…

SEGÚN LO COMENTÓ la también autora de “El Gran Corruptor”, esa decisión sería porque está dentro de un grupo de legisladores que son investigados por el Gobierno de los Estados Unidos, así como también por su cercanía con el coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López. También anticipó que vienen casos fuertes y que serán golpes duros, tanto para la presidenta Claudia Sheinbaum, como para la joven legisladora juarense…

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes