Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Secretaría de Salud registra 15 muertes por sarampión y 4 mil 164 casos en lo que va del año

La Secretaría de Salud federal (SSA) dio a conocer que, con corte al 19 de agosto, ya suman 15 muertes por sarampión en el país, de las cuales 14 han sido en Chihuahua mientras que una más en Sonora.

De acuerdo con el último, con corte al 19 de agosto, el brote de la enfermedad ya alcanzó 21 estados y 89 municipios, con un total de 4 mil 164 casos en lo que va del presente año.

Los estados con más registros confirmados son Chihuahua con 3 mil 872; Sonora con 87; Coahuila con 51; Guerrero con 31; Durango con 22; Zacatecas con 21; Michoacán con 14; Sinaloa y Campeche con 13 cada uno, y Tamaulipas con 12.

 

En cuanto a los grupos poblacionales más afectados, se trata de los de 0 a 4 años de edad principalmente, seguido por los de 25 a 29 y, por último, los de 30 a 34 años, detalló la dependencia.

A finales de julio, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que el brote de Sarampión “se está conteniendo bastante bien” y que éste se encuentra concentrado en Chihuahua. 

 

En la mencionada entidad, el gobierno estatal activó la Estrategia Escudo Juárez con la cual se busca contener la propagación del virus con una campaña masiva de vacunación gratuita para la población de seis meses hasta los 49 años, además de que la vacuna será requisito obligatorio para el regreso a clases en todos los niveles educativos.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una infección causada por un virus altamente contagioso en todas las edades y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

 

Produce una enfermedad aguda y severa caracterizada por fiebre alta, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, pequeños puntos blancos abultados dentro de la boca y manchas rojas que inician en la cara y se extienden a todo el cuerpo (exantema).

Desde la exposición a la enfermedad hasta la aparición de los primeros síntomas (como la fiebre) transcurren entre 10 a 12 días. Desde la exposición hasta la aparición del exantema (Erupciones cutáneas) unos 14 días con un rango de 7 a 18 días.

No hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos.

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes