Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a otro policía municipal en Culiacán

CULIACÁN, Sin. (apro). - Armando Roberto “N”, agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito (SSPyTM), fue asesinado sobre la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, afuera de una preparatoria de la UAS.

El policía quedó en el asiento del conductor de un Nissan Tsuru de color blanco después de ser atacado a tiros en una céntrica vialidad al norte oriente de la ciudad. 

Hasta el 15 de agosto han asesinado a 34 agentes de policías locales en Sinaloa, según cifras de la organización civil Causa en Común, que coloca a la entidad como la de mayor incidencia en estos casos a nivel nacional por encima de Guanajuato que acumula 27 y Michoacán y Guerrero con 23 y 21 respectivamente. 

Además, la jornada violenta en Sinaloa dejó ayer cinco homicidios dolosos, cuatro de ellos en Culiacán.

Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ayer miércoles hubo 49 asesinatos en el país y la entidad con más homicidios dolosos fue Guanajuato con ocho casos, seguido de Sinaloa y Baja California, ambos con cinco.


Con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes