CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez estableció la medida cautelar de prisión preventiva contra Nery “N”, una de las mujeres que fue detenida por el delito de asociación delictuosa en relación con el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz Vega, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno Clara Brugada, ocurrido el pasado 20 de mayo.
De acuerdo con reportes periodísticos, este jueves 21 de agosto, en los juzgados de oralidad del Poder Judicial local, ubicados en la colonia Doctores, se celebró la audiencia inicial por cumplimiento de orden de aprehensión, durante la cual el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) imputó a la señalada por los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa.
Tras acreditar la legalidad de su detención, las autoridades trasladaron a la mujer al penal femenil de Santa Martha. En tanto, su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será el próximo lunes 25 de agosto cuando se realice la audiencia de continuación.
Proceso consultó al equipo de comunicación de la FGJCDMX sobre la información oficial acerca de la medida cautelar impuesta contra la presunta responsable, pero el organismo respondió que no cuenta con ella.
La captura de Nery “N” ocurrió dentro del operativo que derivó en la aprehensión de 13 personas relacionadas con el doble homicidio. El despliegue incluyó 11 cateos en la capital y el Estado de México, con la participación de la FGJCDMX, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina.
La información sobre el operativo interinstitucional fue revelada el pasado 20 de agosto, a tres meses del crimen, por autoridades de ambos niveles de Gobierno. Fue la fiscal general, Bertha Alcalde, quien ofreció detalles sobre la investigación en torno al caso que cimbró la administración de la dirigente local morenista.
Alcalde compartió que las indagatorias apuntan a que el doble homicidio no fue un hecho fortuito, sino una agresión anticipada y dirigida. Las pesquisas permitieron establecer que los funcionarios fueron vigilados en distintos momentos de mayo, y que al menos cinco vehículos participaron en las labores de seguimiento y escape de los atacantes. El cúmulo de datos contrasta con una incógnita clave: aún se desconoce el móvil del ataque.
Con información de: Proceso.