Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Venezolanos asisten a jornada de alistamiento convocada por Nicolás Maduro

CARACAS (AP).— Cientos de venezolanos acudieron el sábado a plazas y cuarteles del país en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro para alistarse y contribuir en tareas de seguridad, con el fin, de acuerdo con el mandatario, de fortalecer la respuesta ante amenazas externas, al tiempo que crece la tensión con Estados Unidos.

“Llamo a filas a todos los milicianos y a todo el pueblo que quiera alistarse”, señaló Maduro en su convocatoria a la jornada “para decirle al imperialismo basta de estas amenazas”.

La convocatoria del gobierno sudamericano se da en medio de la expectativa por el avance de tres buques de guerra de Estados Unidos hacia el Caribe para combatir el narcotráfico en la región, según ha señalado el gobierno de Donald Trump.

Se desconoce una fecha para su arribo cerca de las costas venezolanas y aunque fuentes estadunidenses han señalado que podría tardar meses, la expectativa en Estados Unidos es que puedan arribar tempranamente, incluso en los próximos días.

A inicios de agosto, Estados Unidos también duplicó a 50 millones de dólares una recompensa por la captura de Maduro, a quien acusó formalmente ante la justicia por cargos de narcoterrorismo. Además, ha anunciado la confiscación de 700 millones de dólares en bienes vinculados al gobierno venezolano, hechos que han incrementado la tensión entre ambas naciones.

El ministro de Defensa venezolano Vladimiro Padrino dijo el sábado en rueda de prensa que alistarse es una acción “eminentemente popular” y “voluntaria”, de “rechazo a las agresiones imperialistas” y recalcó que las diferencia con Estados Unidos no son nuevas.

El gobierno venezolano ha adoptado medidas como la prohibición del sobrevuelo de drones por un mes y ha buscado respaldo de países cercanos, como los que conforman la Alianza Bolivariana de las Américas, la cual condenó el despliegue de buques al Caribe al señalar que constituye una “amenaza a la paz y a la estabilidad de la región”. Ese bloque es integrado por ocho países, entre ellos Cuba y Nicaragua.

El jueves, Maduro oficializó la incorporación de 4.5 millones de las milicias a labores de seguridad ciudadana en las distintas comunidades del país para “robustecer la capacidad logística y organizativa necesaria para garantizar la seguridad y defensa del territorio nacional”, mencionó.

Las milicias fueron creadas en Venezuela por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) para incorporar ciudadanos voluntarios que asistan a las fuerzas armadas en la defensa de ataques externos e internos. Reciben formación militar y participan en los frecuentes ejercicios militares.

Se estima que la Fuerza Armada está conformada por alrededor de 200 mil miembros regulares.

 

 

Con información de : Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes