El senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, inició hoy en Ciudad Juárez una gira de trabajo en el estado para rendir su Informe de Actividades Legislativas del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura a través de cinco asambleas ciudadanas que se realizarán desde la frontera norte hasta el municipio más alejado de la Sierra Tarahumara: Morelos.
Durante su mensaje, Juan Carlos Loera destacó el trabajo realizado para garantizar el bienestar de las y los juarenses, entre lo que destacan acciones legislativas que derivaron en la revisión de la construcción del puente elevado de Avenida Vicente Guerrero, en Ciudad Juárez, por parte del gobierno federal; analizar un plan emergente para mitigar el impacto del cierre del puente fronterizo Córdova-Américas, incluir sanciones más severas para castigar el tráfico hormiga de armas; agilizar la ayuda institucional para las personas damnificadas por las lluvias torrenciales en junio pasado, y visitar algunos estados fronterizos para legislar atendiendo las necesidades de las y los habitantes de la frontera norte, entre otros temas.
El Senador explicó que desde la Comisión que preside se han impulsado audiencias públicas en ciudades de la frontera norte y en Estados Unidos, para escuchar directamente a las personas migrantes, empresarios y comunidades; lo que permite -dijo- legislar con mayor sensibilidad.
Desde que recibió la primera noticia del cierre Córdova-Américas abrió un diálogo con las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía para exponer la necesidad de crear un plan emergente para enfrentar de la mejor manera posible esta decisión de Estados Unidos. También se convirtió en una voz central en la Reunión Plenaria del Grupo Binacional México-Estados Unidos sobre Puentes y Cruces Internacionales, celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde expuso ante funcionarios de los gobiernos de México, Estados Unidos y de los estados de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Texas, Arizona, California, Nuevo México y cuerpo diplomático, la necesidad de diseñar el plan emergente.
De septiembre a la fecha, Juan Carlos Loera estuvo presente en todas las votaciones, lo que tan solo en Pleno representó un trabajo de más de 420 horas. Asistió a las 80 sesiones celebradas y estuvo presente de manera presencial y virtual en las reuniones de las siete comisiones que integra.
Intervino 41 veces en el Pleno senatorial para defender los intereses de Chihuahua. En este contexto, impulsó13 Puntos de Acuerdo; nueve de estos con impacto directo en el bienestar de las y los chihuahuenses.
En este evento, Juan Carlos Loera estuvo acompañado por la presidenta estatal de Morena, Brighite Granados; por las senadoras Beatriz Robles, su compañera de escaño, y Malú Micher, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género en el Senado, representantes del sector académico, de la iniciativa privada y de las organizaciones de la sociedad civil.
En su intervención, la Comisión residents estatal de Morena dijo que Juan Carlos Loera es un gran cuadro de la Cuarta Transformación y confió en que hará un gran papel en cualquier tarea que le asigne el partido para el bienestar de Chihuahua.
En este contexto, la senadora Malú Micher destacó el compromiso de Loera en el Senado con las reformas que garantizan una vida libre de violencias.
La gira continuará mañana también en Ciudad Juárez; el miércoles 27 en Ascensión; el viernes 29 en la capital del estado, y culminará el 6 de septiembre en Morelos, Chihuahua.
Citas textuales:
Hay mucho por hacer y tenemos iniciativas pendientes, así que les invito a sumarse. Cambiemos lo que hace falta para que en nuestra ciudad haya desarrollo económico, productividad, crecimiento que se acaben las injusticias de aquí en Ciudad Juárez donde empieza la patria.
Cierro compartiéndoles que mi propósito de vida es contribuir a la transformación social de nuestro país, de nuestro querido estado de Chihuahua, y de todas, y cada una de sus poblaciones, especialmente de las trabajadoras y los trabajadores de Ciudad Juárez, esa es mi decisión y elección de vida, por ello, con mucho orgullo les reitero que en este breve plazo, las y los senadores de Morena, guiados por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum,hemos cumplido, ¡cuánto hemos levantado de esa gran obra que hace poco más de una década, iniciara el fundador de nuestro movimiento, el compañero, Andrés Manuel López Obrador! y como ven ya tenemos cimientos sólidos y no descansaremos hasta concluirla.
¡Viva la cuarta transformación que muy pronto hará de México un país cada día más productivo, más justo, más democrático y más solidario! Muchas gracias.