Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Anulan triunfo de candidata a la Sala Regional Monterrey del TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló este jueves los votos emitidos en 207 casillas durante las elecciones para la Sala Regional Monterrey del TEPJF, en el marco de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, con lo que dieron a María Guadalupe Vázquez Orozco –una candidata que fue promovida en “acordones” atribuidos a Movimiento Ciudadano y Morena-- un asiento en el organismo judicial en lugar de Madelyne Ivett Figueroa Gámez. 

El proyecto, elaborado por Felipe de la Mata Pizaña, anuló los votos relativos a las elecciones de las mujeres candidatas a la Sala Regional Monterrey del TEPJF en 207 casillas –83 por indebida integración de mesas directivas, 119 por error o dolo en el cómputo y 5 por irregularidades graves--, pero sin afectar a los votos emitidos en las mismas casillas para los varones. 

A raíz de esta anulación, la candidata Madelyne Ivett Figueroa Gámez perdió su segundo lugar y fue rebasada por María Guadalupe Vázquez Orozco, quien terminó con una ventaja de 5 mil 568 votos adicionales a Figueroa y ocupó su lugar en la lista. 

Para justificar la anulación de los votos de las casillas, la presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, resaltó la contundencia de las evidencias aportadas; lo hizo para marcar la diferencia de criterio que utilizó para rechazar la anulación de las elecciones judiciales, tras considerar que no existían pruebas de que la producción y distribución de “acordeones” tuviera un efecto en los comicios. 

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón no estuvo de acuerdo con el proyecto. Estimó que el equipo de De La Mata revisó 257 casillas adicionales a las que fueron impugnadas –es decir, analizó más que lo necesario--, y canceló 11 que no estaban en controversia, mientras que se negó a analizar tres mil 117 casillas que sí fueron impugnadas; también señaló que anuló casillas “bien integradas” pero con base en “errores en la identificación del funcionario”, es decir, por cuestiones mínimas. 

Rodríguez señaló que el proyecto de De La Mata solo anuló las votaciones en torno a las elecciones de las mujeres, mas no de los hombres, lo que le pareció un contrasentido, pues “si alguno de estos datos es incorrecto, el error compromete la validez de toda la casilla, no solo la votación de un género”. Finalmente, el magistrado estimó que la candidata Figueroa estaba impedida para competir, pues fungía como consejera electoral en Coahuila hasta el 24 de noviembre de 2024. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes