Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 27 de Diciembre 2024

-Pifia, aunque sin consecuencias

-Viene convocatoria para elección

-Ya no caben autos en la ciudad

-No a fusión CUM-Obras Públicas

-Drones y explosivos vs. agentes

NO ES LA primera ni será la última en la que se cometa un error en una publicación del Periódico Oficial del Estado; sin embargo, la edición 113 del 2024 fue el colmo, dicen, no sólo por el hecho de que apareciera como gobernador Javier Corral, sino que el ruido que causó fue que se le pusiera al decreto de reforma para la elección de jueces y magistrados, ahí la estridencia, comentan...

EL ERROR DE la publicación fue enmendado, incluso, jurídicamente no afectaba en sí la vigencia del derecho de la reforma a la Constitución en materia judicial para el Estado, pero sí hubo reacciones, incluyendo la del propio Poder Legislativo local, para dejar en claro que la pifia no había sido cometida en el Congreso sino más bien en la Subsecretaría de Normatividad y Asuntos Jurídicos del Estado…

*****

A PARTIR DE este jueves, una vez que se ha publicado el decreto de reforma a la Constitución, Chihuahua entra al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de la totalidad de las personas juzgadoras y el Congreso del Estado deberá emitir la convocatoria al proceso electivo, es decir, a más tardar el domingo 26 de enero de 2025…

EL CONSEJO DE la Judicatura, a más tardar el 6 de enero, debe entregar al Congreso del Estado un listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras a concursar su distrito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, así como la demás información que se le requiera. A más tardar el viernes 10 de enero de 2025, el Poder Legislativo del estado publicará la convocatoria para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones para jueces y magistrados…

LOS CIUDADANOS PODRÁN votar el próximo 1 de junio del 2025 para magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y elegir hasta quince mujeres y quince hombres…

EN TANTO, PARA magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, podrán elegir hasta tres mujeres y hasta dos hombres, y para juezas y jueces de primera instancia y menores hasta cinco mujeres y hasta cinco hombres. El próximo 1 de enero deberá sesionar el IEE para la preparación de la elección extraordinaria...

*****

EL CONGESTIONAMIENTO Y caos vial en la ciudad de Chihuahua comienza a ser una queja constante en las redes sociales, donde los usuarios evidencian los “cuellos de botella” y las filas kilométricas en las avenidas, que se supone serían las más fáciles de acceder, pero también el sinfín de accidentes vehiculares…

ESTE TEMA DEL problema de movilidad en la ciudad de Chihuahua ya ha sido aprovechado por la diputada de Morena, Brenda Ríos, quien asegura que el caos vehicular tiene que ver con el “cártel inmobiliario”, que de acuerdo a ella misma, son quienes tienen en sus manos el control del desarrollo urbano en la capital…

LO QUE ES un hecho es que es una realidad el caos vial que vive la capital del estado, como en el Periférico de la Juventud, que se ha convertido prácticamente en una especie de avenida Niños Héroes, pues ya nada más le faltarían las decenas de rutas alimentadoras circulando…

EL HECHO ES que Morena trae otra bandera muy apetecible políticamente en el tema de vialidad, que en efecto, ha dejado muchísimo que desear con la autoridad respectiva, quizás como en ninguna otra administración...

*****

A PESAR QUE desde hace varios meses en el municipio de Guadalupe y Calvo se encuentra desplegada la célula BOI, al parecer no pueden contener la inseguridad en ese lugar, pues resulta que hace un par de días los elementos que conforman este grupo fueron atacados, mas no de la manera acostumbrada, sino con drones y explosivos…

AFORTUNADAMENTE NO SE registraron bajas en las filas de las corporaciones de seguridad, en vista de que un agente de la Guardia Nacional se percató que dicho dron portaba explosivos, alertando a sus compañeros, quienes hicieron uso de sus armas a fin de repeler la agresión...

AUNQUE ESTE HECHO se registró “de cerro a cerro”, no deja de llamar la atención el método que han implementado últimamente los integrantes de grupos delictivos, además de seguir generando condiciones de inseguridad en Guadalupe y Calvo…

*****

QUIEN RESPONDIÓ QUE por el momento no es posible la desaparición del Consejo de Urbanización Municipal fue el mismísimo gerente general, Óscar Derma, así que esa idea del regidor Miguel Riggs parece que se tendrá que ir…

Y APROVECHÓ PARA recordarle que esa idea de fusionarlo con Obras Públicas Municipales no va a suceder, tanto que, en unos días más, es decir, los primeros de enero, el mismo Consejo ya tiene previsto utilizar 14 millones de pesos en 11 calles de la ciudad para su pavimentación…

ASIMISMO, AUNQUE DESDE que la idea comenzó a circular a través de los medios de comunicación, se planteó una reunión para ver el tema y trascendió que hasta le fecha no se ha realizado…

LA IDEA DE realizarla no está cerrada, pero desde ya se le anticipa que mejor vaya pensando en otra cosa porque no será posible concretar su iniciativa…

*****

HAY QUIEN RECORDÓ que hace unos días, el 20 de diciembre, uno de los reporteros que acuden a la “Mañanera del pueblo”, Marco Antonio Olvera, quien está identificado con la 4T, dijo que en Chihuahua el del alcalde Marco Bonilla es el segundo cártel inmobiliario que existe en el país, para luego cuestionarle a la presidenta Claudia Sheinbaum qué hará su gobierno para combatirlos, pues según su comentario, también hay muchos en el Estado de México…

NO OBSTANTE EL cuestionamiento en concreto, la presidenta Sheinbaum Pardo no se refirió en especial al alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, al señalar que en donde haya irregularidades ahí se va a investigar…

LAS IRREGULARIDADES TIENEN que ver con fraudes, en algunos casos, delitos que tienen que ver con las fiscalías estatales, y otros son del fuero federal, que tienen que ver con la Fiscalía General de la República, le explicó, pero si hay denuncias pues que se presenten para poder hacer la investigación, dijo la mandataria…

PORQUE EN EFECTO, el que se permita violar el uso de suelo, que en esencia es eso, a partir de corrupción, a eso fue lo que se llamó cartel inmobiliario en la Ciudad de México, pues tiene que pagarse por el desarrollo del país y porque hay que erradicar la corrupción en cualquier lugar donde se encuentre, dijo…

AHÍ DONDE HAYA denuncias pues se hace una investigación, comentó, sin dar mayores comentarios de este caso, por el cual fue cuestionada con respecto al alcalde de Chihuahua…

SIN MAYORES DETALLES y sin polemizar terminó la respuesta a esa pregunta, sin engancharse en el tema político…

*****

SE ACERCA EL fin de año y todavía no hay una fecha probable para el reinicio del proceso de exportación de becerros a los Estados Unidos, que cerró su frontera a esta comercialización por la detección del gusano barrenador del ganado en Chiapas el pasado 22 de noviembre, según la notificación al Gobierno mexicano…

SE HA DICHO que actualmente se trabaja en la adecuación de los corrales de preinspección en las estaciones cuarentenarias de Puerto Palomas, Gerónimo y de la ciudad de Ojinaga…

SE ESPERA QUE las inspecciones tanto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), como de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, sean durante los primeros días de enero de 2025, cuando se logre terminar con las modificaciones a la infraestructura para adecuarlas al nuevo protocolo sanitario, firmado entre los dos países, con el propósito de abrir la frontera a los becerros de 5 estados del país, entre éstos Chihuahua…

SE DIJO QUE por lo pronto la prueba de tuberculina a los becerros no se está programando a hatos de nuevos solicitantes, pues debe darse prioridad a quienes ya tenían programado el cruce de su ganado y que fue suspendido por la determinación de las autoridades norteamericanas…

ASÍ QUE LA expectativa está en que se logren realizar las modificaciones sugeridas lo antes posible y se apruebe la supervisión de los inspectores de sanidad animal. Una larga espera y más costos para los ganaderos que desean exportar sus animales, mientras los responsables de esta situación, dicen, continúan introduciendo ganado de Centroamérica por la frontera sur de nuestro país, sin una supervisión adecuada…

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes