- Sheinbaum, rebasada
- Nonoava, paralizada
- PAN: su nueva narrativa
- Edil de Parral: ineptitud
- Bonilla: espectaculares
La imagen dice más que mil discursos: la presidenta Claudia Sheinbaum, visiblemente agotada, respondió con un escueto y tajante “ya no voy a entrar en eso” cuando se le cuestionó sobre los videos que circularon en redes sociales mostrando a presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación repartiendo víveres a damnificados en Veracruz. Una frase mínima, pero reveladora; no fue simplemente evasión, fue un reflejo. Un síntoma de una mandataria sobrepasada por los problemas que, día con día, erosionan la narrativa del orden y control que intentó proyectar desde su llegada al poder…
El gesto cansado, la voz sin fuerza, la respuesta seca: todo habla de un gobierno que ya no encuentra cómo responder ante un país que se desmorona en varios frentes. La violencia no cede; los desastres naturales han dejado a miles sin techo ni alimento; las protestas de distintos sectores se multiplican y, mientras tanto, la imagen presidencial se debilita ante la percepción de que el Estado ha perdido el pulso del país…
La escena de Veracruz es simbólica y peligrosa: en el vacío del Estado, el crimen organizado aparece con su “ayuda humanitaria”, reclamando un rol que solo debería ocupar el gobierno. Y la respuesta de la presidenta es el reconocimiento tácito de una realidad que su administración no ha sabido enfrentar: la pérdida del control territorial y de autoridad moral…
*****
Los legisladores y senadores del PAN celebraron reunión plenaria, previa al llamado "relanzamiento de la imagen del partido", a la cual se dieron cita los legisladores de todo el país, incluidos los de Chihuahua y su dirigente Daniela Álvarez. Dicho encuentro en el CEN del PAN, encabezado por el presidente Jorge Romero, tuvo como tópico principal crear una “nueva narrativa”, aunque no dijeron cuál...
El PAN busca plantear una nueva forma de comunicación con la sociedad, estableciendo ejes que reflejen los valores, principios e ideales de un partido de derecha, frente a una sociedad cada vez más libertina, polarizada y donde el populismo y la demagogia de la presunta izquierda de Morena han ido ganando terreno y destruyendo todo a su paso...
Toda la presentación de este encuentro plenario de legisladores y dirigentes del partido corrió a cargo del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, así que no hubo una mención especial para tal o cual estado o alguna participación particular, incluyendo a la representación de Chihuahua…
Sin embargo, es la chihuahuense Daniela Aguilar, secretaria nacional de Acción Juvenil, quien cobró relevancia en dicha plenaria de la "Nueva Narrativa" que pretende el PAN, pues mientras los legisladores estaban como en un salón de clases escuchando el plan que propone la dirigencia nacional, Daniela ya estaba en otro espacio del CEN con un numeroso grupo de jóvenes…
Esta reunión de la joven Aguilar es una de las principales estrategias del relanzamiento del PAN, pues ella llevará a su cargo a los llamados “voceros digitales”, que pretenden ser una campaña de marketing del panismo a través de las distintas redes sociales…
*****
No será solo una comitiva de legisladores panistas la que acuda a la Ciudad de México para el relanzamiento del partido; desde ayer por la tarde comenzaron a hacer sus maletas y a viajar al centro del país, no solo el resto de los diputados locales de Chihuahua, sino varios alcaldes del PAN estarán presentes en la marcha y el encuentro nacional…
Maru Campos, trascendió, es una de las figuras que se tienen contempladas dentro del presidium que habrá de encabezar la dirigencia nacional del PAN en el relanzamiento del partido. Según se supo, la mandataria de Chihuahua estará presente el sábado en la Ciudad de México…
El relanzamiento del PAN incluye también la apertura de los ciudadanos a las candidaturas sin ser militantes registrados, pero que comprueben ir conforme a los principios; la ruptura de la alianza con el PRI —que daría por muerto al PRIAN— y la afiliación más ágil de cuadros para el partido…
Es decir, lo mismo que hizo Morena, pero con las siglas del PAN. Morena tiene candidatos externos del PRIAN, no tiene alianza con el PRI y trae una afiliación masiva de gente con los programas sociales. Ahora el PAN tendrá “PRIMORES” de candidatos externos, no habrá alianza con el PRI y una afiliación al menos con un “clic”, que es como se supone para nuevos militantes…
El panismo debería empezar por atacar las banderas sociales que deja regadas Morena por todos lados, como la criminal indolencia de las inundaciones en cinco entidades, que desnuda un gobierno incompetente, corrupto y perverso al impedir que la ayuda solidaria, hasta de particulares, llegue a las zonas devastadas...
O el tremendo colapso en salud. Pareciera que tal "Relanzamiento" es más rollo que operación política de verdadera oposición....
*****
Tremenda exhibida le dio el coordinador de los diputados de MC, Francisco Sánchez, al notoriamente inepto alcalde de Parral, Chava Calderón, luego de haber solicitado al gobierno del estado que le adelanten 30 millones de participaciones federales, pagaderas al último año de su gobierno…
Chava Calderón, quien legalmente tiene posibilidad de competir por la reelección de Parral en 2027, pretende que los 30 millones que ha solicitado de adelanto se le descuenten al municipio, de casi 3 millones de pesos mensuales el próximo año, lo que ha dado a pensar que será su única alcaldía, pues hay quienes dicen que pretende apostarle a Morena…
Pues bien, los dueños de la franquicia de Movimiento Ciudadano en Chihuahua, Alfredo Lozoya y Francisco Sánchez, han decidido contraatacar para recuperar Parral, ya sea con Sol, con Alma o con quien sea, pero regresar a ser gobierno de una de las principales ciudades del estado. Por eso se ha solicitado a la Secretaría de Hacienda que explique el mecanismo del adelanto que pide Chava Calderón, porque, aun cuando su argumento es para el pago de nómina del municipio al cierre de año, se dice que además pretendería solicitar un crédito con cargo a las participaciones federales; es decir, dejar al municipio sin este recurso en 2027…
*****
Por cierto, el caso de la semiliberación del secuestrador, hermano de la magistrada de Disciplina del Poder Judicial, Nancy Escárcega, sigue dando de qué hablar, ya no solo porque la medida no ha sido modificada para que continúe el proceso en prisión o por los cuestionamientos sobre posibles influencias a la llegada de la juzgadora electa, sino porque ahora hasta se menciona una posible relación política con Morena…
Según algunas versiones que han circulado, a raíz de esta polémica alrededor de la magistrada de Disciplina, se suman otros elementos, además de que un hermano fue sentenciado y semiliberado; también mencionan el origen en la colonia Villa de Chihuahua y que supuestos familiares cercanos de la juzgadora no solo refieren que son militantes, sino que operan para el partido guinda…
Irónico resulta para algunos que comentan sobre el hecho de que Movimiento Ciudadano y Francisco Sánchez sean un dolor de muela y críticos al régimen de la 4T, y que, por otro lado, existan esas supuestas afiliaciones morenistas. Por lo pronto, parece que hay uno que otro muy interesado en este tema, una verdadera burla del "nuevo" poder judicial...
*****
Como es costumbre de la 4T, hasta que un problema se sale de control y supera al discurso de que todo está bien, es cuando se reacciona; nunca se actúa al momento, sean contingencias naturales, masacres, campos de exterminio, presiones de EE. UU. a los narcogobiernos, el fentanilo, manifestaciones, y la lista no para…
Dicen que ahora Claudia Sheinbaum quiere replicar la “Ley Medina”, una propuesta de reforma que en Chihuahua presentó el diputado del PRI, Arturo Medina, para evitar que la juventud siga siendo reclutada por la delincuencia organizada…
La propuesta del legislador de Chihuahua es una modificación local, pero se presentó el pasado 7 de octubre. No pasó ni una semana cuando Tabasco, el edén del narcogobierno de la 4T, volvió a dar de qué hablar, y no por Adán Augusto López, la barredora o el huachicol, sino por la detención de un menor de 14 años de edad como líder de un grupo delictivo dedicado a ejecuciones, mutilaciones, extorsiones y secuestro. Entonces sí, la presidenta Claudia Sheinbaum "reaccionó…".
La reforma en Chihuahua propone crear un padrón de jóvenes en situación de vulnerabilidad social para que accedan de forma prioritaria a la obtención de apoyos para el emprendimiento. El argumento fue que detrás de cada joven que cae en las redes de la violencia, la adicción o la ilegalidad, hay una historia de abandono, de falta de oportunidades, de puertas cerradas. La falta de oportunidades para la juventud hace cada vez más constante el reclutamiento por parte del crimen organizado…
Claudia Sheinbaum, al parecer, ya vio que la atención de las causas no solo es darle becas a los niños de potenciales electores para Morena, sino que hay otro sector de la niñez y juventud que carece incluso de lo principal: de padres, de autoridades, que viven en zonas del país donde el narco es gobierno…
Como ya el “niño sicario”, como se le conoce al caso de Tabasco, en nada tiene que ver con la atención a las causas que tanto pregona la 4T, ahora sí la presidenta anunció becas para jóvenes "en riesgo" por la delincuencia. Ahora falta ir a los ranchos de entrenamiento y levantar el censo…
*****
Ahora, quien se ve involucrado en un “accidente” es Óscar Leos Mayagoitía, exdirector de Programas para el Bienestar en la región noroeste, pues resulta que el pasado miércoles, en Cuauhtémoc, se registró un accidente vial ocasionado por una mujer identificada como Marisol; sin embargo, el mencionado, dicen, llegó al lugar para “ayudar a la susodicha”…
Resulta que el exdirector le dijo a la mujer involucrada en el accidente que se fuera, que él arreglaría el problema, pero él aplicó la misma y terminó yéndose del lugar, dejando el vehículo de la mujer en el sitio del incidente…
Ante esto, la víctima realizó una publicación en redes sociales denunciando lo sucedido. Las autoridades del municipio manzanero solo se hicieron cargo de llevarse el vehículo al corralón, ya que quedó abandonado…
Ni para solucionar el problema sirvió Leos Mayagoitía, pues solo logró que la responsable se escapara del lugar para luego hacer lo mismo él. Como si de un truco de magia se tratara, pero no contaban con que serían identificados y exhibidos en redes sociales. Como dice el refrán: les va a salir más caro el caldo que las albóndigas…
*****
Los enfrentamientos entre grupos armados pusieron en jaque a las autoridades, pues mientras estas tratan de recuperar la tranquilidad en Moris, otros dos municipios se sumaron a los hechos violentos: Guachochi y Nonoava…
Durante la noche del martes y la mañana de ayer, en Guachochi se reportaron enfrentamientos, aunque hasta el momento no se han registrado detenidos. Se sabe que los habitantes, quienes ya tenían tiempo viviendo en paz, ahora están temerosos de que algo les pueda pasar…
En este mismo sentido, pero en Nonoava, se dijo que el enfrentamiento reportado fue entre grupos criminales; no se confirmaron heridos ni personas sin vida. Este municipio era uno de los que se mantenía tranquilo; sin embargo, por estos hechos, ya está en la mira de las autoridades…
Tal parece que la seguridad se les escapa de las manos. Como se ha mencionado anteriormente, los municipios serranos son difíciles de controlar, no tanto por los grupos criminales, sino por la cantidad de brechas que hay…
*****
¿Y de qué sirve haberlo metido al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género solo 180 días? Y es que, como era evidente, algunas instancias femeninas del mismo ayuntamiento mostraron su queja ante esta sanción, ya que dicen que después de 180 días desaparecerá el regidor Miguel Riggs de este padrón, que al momento no sirve de nada…
Y es que, dentro de su observación, señalaron que, si al momento fuera tiempo electoral y él pretendiera buscar algún cargo de elección popular, como ya lo ha anticipado en diversas ocasiones, y si su partido se lo permite, este no podría, justamente porque se encuentra en dicho padrón…
Ya dentro de este esquema, y después de lo sucedido, también piden que la senadora Andrea Chávez, con quien en los últimos meses ha hecho una alianza para la promoción de ambos, analice bien sus alianzas, ya que sus mensajes de solicitar respeto hacia las mujeres no concuerdan con este tipo de hechos…
*****
Como ya es costumbre por algunos políticos, quien de nueva cuenta apareció en espectaculares fue el alcalde Marco Bonilla, en esa tan famosa ya estrategia de una entrevista por un medio de comunicación, que, a decir de los mismos políticos, es la misma revista la que paga por estos espectaculares…
Ya son varios los que se han logrado observar en distintos puntos de la ciudad, esto, a días del banderazo que dieron a todos los interesados en participar en el próximo proceso electoral…
Al momento, es quien ha repuntado en esta contienda por el PAN, esto aunque algunos continúan interesados también por la gubernatura, como el secretario de Seguridad, Gilberto Loya…