Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cruz Azul demandará ante la FIFA a Martín Anselmi por abandono de trabajo y exigirá el pago de cinco millones de dólares

Pese a que el técnico Martín Anselmi ya fue presentado con el Porto de Portugal y dio por cerrado el capítulo con Cruz Azul, el conjunto cementero ya tiene lista una demanda contra el argentino, la cual interpondrá ante la FIFA para acusarlo por abandono de trabajo.

La Máquina exigirá el pago de cinco millones de dólares que es la cantidad estipulada en la cláusula de rescisión del entrenador, misma que el conjunto luso pretendió reducir a tres millones.

De acuerdo con distintas fuentes, un bufete de abogados internacional, el mismo que llevó el caso del Club América en su demanda contra el Independiente de Argentina por el pago del futbolista Cecilio Domínguez –el cual ganaron las Águilas–, será el encargado de encabezar las gestiones en la búsqueda de que se le otorgue la razón a Cruz Azul.

Anselmi aseguró que pactó con la directiva cementera su salida y el club aceptó el pago ofrecido por el Porto; sin embargo, desde el seno de La Máquina rechazan tal versión y todo podría resolverse si alguna de las partes muestra algún documento que ampare sus dichos.

Mientras tanto, Cruz Azul se mantiene firme en su postura y rompió pláticas con el Porto desde el momento en que el equipo europeo no quiso cubrir la cantidad estipulada para finiquitar el contrato del estratega sudamericano.

Anselmi se marchó de México por la puerta de atrás, sin dar declaraciones ni una explicación de su salida. Fue hasta el lunes de esta semana que en su presentación con el Porto justificó su proceder al asegurar que le dijo de frente a los altos mandos celestes que se iría y no le permitieron despedirse de la afición en una conferencia de prensa.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes