Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El luchador 'Pantera Asesina Jr' muere a los 26 años en Ciudad Juárez por un disparo en la cabeza

El luchador mexicano conocido como ‘Pantera Asesina Jr’, de 26 años de edad, falleció la noche de este lunes en Ciudad Juárez, Chihuahua, a consecuencia de un disparo en la cabeza, reportaron medios locales.

Los reportes señalan que el cuerpo de ‘Pantera Asesina Jr’ fue hallado en la calle Mariano Samaniego y José María Arteaga, de la colonia Bella Vista, alrededor de las 6 de la tarde.

Debido a que presentaba un impacto de bala en la cabeza fue trasladado de emergencia por sus familiares al Hospital de la Familia, donde finalmente se confirmó su fallecimiento.

DOLOR

‘Pantera Asesina Jr’ era un luchador que comenzaba a destacar en el ámbito local de la ciudad fronteriza.

Las primeras líneas de investigación señalan que pudo ser el mismo luchador de 26 años quien se disparó tras una discusión con su pareja. Otra versión señala que se habría disparado de manera accidental al manipular el arma de fuego.

El ámbito luchístico de Ciudad Juárez y de varias partes de la República expresó su pesar por la muerte de ‘Cacho’ como también era conocido.

Se nos adelantó el que con orgullo portaba mi nombre Pantera Asesina Jr. Allá nos vemos mi Cachito te voy a recordar como cuando te conocí muy bien chavalito. Descansa en paz”, señaló ‘Pantera Asesina Sr’.

“Mi más sentido pésame para la familia Harris, en paz descanses Cacho” escribió ‘Zafiro’.

"La Comisión de lucha libre se une a la pena que embarga a la Familia Harris por el sensible fallecimiento del luchador Pantera Asesina Jr. Acaecido el día de ayer en esta ciudad", señaló en sus redes sociales la Comisión de Lucha Libre en Ciudad Juárez.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes