Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Todo nuestro respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum: Cuauhtémoc Estrada

Cuauhtémoc Estrada respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de la Casa Blanca


Chihuahua, Chih; 02 de febrero de 2025.- El diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de la bancada de morena en el Congreso de Chihuahua, reafirmó su apoyo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las recientes declaraciones de la Casa Blanca que sugieren supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.

Estrada rechazó tajantemente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de base, sino que también omiten los esfuerzos firmes y verificables que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.

El respaldo al gobierno federal, según el legislador, se fundamenta en la lucha constante contra el crimen organizado mediante acciones concretas, así como en el compromiso con el Estado de derecho y la protección de la ciudadanía, actuando con responsabilidad y determinación.

“Estamos con usted, presidenta, porque estamos convencidos de que la cooperación y coordinación con el gobierno estadounidense es el camino a seguir, y que la sumisión nunca será una opción. Estamos con usted porque, si el gobierno estadounidense está buscando a los aliados de los cárteles del narcotráfico, debe comenzar por investigar las armerías en su propio país, que abastecen cientos de miles de armas. Ellos ponen las armas, y nosotros ponemos los muertos. Estamos con usted porque, si Estados Unidos quiere atacar a los cárteles del narcotráfico, debe generar políticas para reducir el desmedido consumo de drogas en su territorio. Estamos con usted porque México merece respeto. Todo nuestro respaldo, presidenta, no está sola”, enfatizó el legislador.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes