Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se instala Comisión de Transición del Poder Judicial, anuncia Yasmín Esquivel

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, anunció la instalación de la Comisión de Transición del Poder Judicial el cual será encabezado durante un mes, por la actual ministra presidenta, Norma Lucía Piña.

Esquivel Mossa indicó que Piña Hernández, será la encargada de garantizar una transición ordenada en el Poder Judicial, tras la elección del próximo 1 de junio.

Destacó que esta comisión estará integrada por cinco personas procedentes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a nivel federal. Se trata de:

  • Norma Piña (SCJN)
  • Mónica Soto (TEPJF)
  • Bernardo Bátiz (Ejecutivo)
  • Eva de Gyvés (Senado)
  • Sergio Molina (PJF)

“En su primera sesión, acordaron que la Presidencia será rotativa cada mes, iniciando con la ministra Norma Piña. Su labor es garantizar una transición ordenada y conforme a la Constitución”, señaló la ministra Yasmín Esquivel.

‘Reforma judicial fortalece el Estado de derecho’

La ministra Yasmín Esquivel, quien aspira a la reelección en la Suprema Corte, ha manifestado que la implementación de la reforma judicial fortalece el Estado de derecho y que representa un modelo moderno de justicia federal.

“Reafirmo que esta reforma fortalece el Estado de derecho y no debe generar preocupación. Por el contrario, representa un modelo moderno de justicia federal que garantizará el Estado de derecho y el imperio de la ley”, dijo Esquivel ante abogados.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Andrea Chávez culpa a Maru y Loret De Mola por acusaciones... pero no aclara

La senadora de Morena, Andrea Chávez, en respuesta a la investigación y cuestionamientos del medio nacional Latinus, respecto al recurso para su supuesta promoción personal rumbo al 27, incluyendo unidades móviles que se le imputan a un contratista favorito de la 4T que cobra 10 millones de pesos por mes, ella señaló que son ataques, involucrando a la gobernadora Maru Campos, al periodista Loret de Mola y parte de su equipo se lanza contra los “pro familia” de Chihuahua.

Tal parece que las respuestas seguirán pendientes a las acusaciones y señalamientos, ¿10 millones de pesos al mes? No es menor.

Andrea Chávez dice en redes sociales que el gobierno del estado de Chihuahua inició una nueva persecución mediática, jurídica y política en su contra, por el delito de llevar doctores en brigadas móviles a las colonias. Estos no son parte del sistema de salud tipo Dinamarca.

Dice que esto puede ser injusto, porque puede generar simpatías hacia su persona.

Agrega que se financian con la colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones civiles y una servidora, sin usar un solo peso de recursos públicos, pero no dice ¿quiénes son y cuánto?

Señala que los “pitufos” la declaran enemiga publica número uno, lo cual asegura es una  condecoración.

A Carlos Loret De Mola lo reta “ha recibido del dinero público los chihuahuenses a través de latinos al medio nada más y nada menos que 17 millones de pesos”, y Latinus reporta 10 millones mensuales de promoción personal en brigadas médicas móviles a la senadora.

“La campaña sucia contra mi persona la pagas tú, querido Chihuahuense, que madrugas todos los días para sacar adelante a tu familia”, expresa y sentencia, “no les tengo miedo”.

En redes sociales, una persona muy cercana a la senadora reaccionó  a una publicación de la coordinadora de investigación y estudios nacionales de Iniciativa Ciudadana y coordinadora estatal de esta organización, Ruth Sánchez, titulada “La senadora Andrea Chávez ya te dio las muletas para que le agradezcas el haberte quebrado las piernas"...  la reacción a la publicación fue “jajaja, andan levemente aterrorizados con la próxima gobernadora Andrea Chávez”.

https://www.facebook.com/watch/?mibextid=wwXIfr&v=1391663045159669&rdid=PuAbupp0lU0pj6QJ

Notas recientes