Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exempleado de SpaceX, acusado de asesinar a su esposa y herir gravemente a su madre

Un exingeniero de SpaceX presuntamente asesinó a su esposa durante un viaje familiar, apenas cinco meses después de haberse casado. También se le acusa de herir gravemente a su madre, según informan medios locales.

Samuel Whittemore, de 34 años, estaba de visita en la casa de sus padres junto con su pareja, Margaux Nguyen Whittemore, en un pequeño pueblo del estado de Maine (EE.UU.). La mañana de este miércoles, las autoridades locales recibieron una llamada de emergencia alertando sobre un ataque en la propiedad. Al llegar, encontraron el cuerpo de Margaux, de 32 años, fuera de la casa, mientras que la madre de Samuel estaba en el interior con graves lesiones.

El sospechoso huyó inicialmente de la escena del crimen, pero fue detenido después por la Policía a poca distancia del lugar. El jueves, fue acusado formalmente de asesinato tras confirmarse en la autopsia que su esposa murió por homicidio.

Se esperaba que Whittemore compareciera ante la justicia el viernes, sin embargo, su abogado argumentó que no es lo suficientemente competente, en lo que se refiere a la salut mental, como para presentarse en el tribunal. En consecuencia, un juez ordenó que se someta a una evaluación psicológica antes de continuar con el proceso judicial.

Según su perfil de LinkedIn, el presunto autor del asesinato había trabajado como ingeniero sénior de sistemas aviónicos en SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, desde julio de 2020 hasta julio de 2021.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes