Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Xi Jinping y Putin reafirman su alianza "sin límites" en el tercer aniversario de la guerra de Ucrania

Reuters.- El presidente de China, Xi Jinping, reafirmó su asociación sin límites en una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, el lunes, informaron los medios estatales chinos, en el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Los líderes mantuvieron la conversación en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presiona para alcanzar un acuerdo rápido para poner fin a la guerra de Ucrania, aumentando la perspectiva de que Washington pueda abrir una brecha entre Xi y Putin y centrarse en competir con la segunda economía más grande del mundo.

La llamada parecía destinada a disipar cualquier perspectiva de este tipo: los dos líderes subrayaron la durabilidad y la naturaleza a largo plazo de su alianza, con su propia dinámica interna que no se vería impactada por ningún tercero.

"Las relaciones entre China y Rusia tienen una fuerte fuerza motriz interna y un valor estratégico único, y no son el objetivo ni se ven influenciadas por terceros", dijo Xi, según la lectura oficial publicada por los medios estatales.

"Las estrategias de desarrollo y las políticas exteriores de China y Rusia son a largo plazo", dijo Xi.

Trump ha alarmado a los aliados europeos de Washington al dejarlos a ellos y a Ucrania fuera de las conversaciones con Rusia la semana pasada y al culpar a Ucrania de la invasión rusa de 2022.

Esta ha sido la segunda conversación telefónica que ambos líderes han mantenido este año, después de que en enero hablaran de cómo estrechar lazos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

China y Rusia anunciaron una asociación estratégica sin límites, días antes de que Putin enviara decenas de miles de soldados a Ucrania en febrero de 2022. Xi se ha reunido con Putin más de 40 veces en la última década y Putin ha descrito en los últimos meses a China como un "aliado".

Beijing se ha negado a condenar a Moscú por su papel en la guerra, lo que ha tensado sus lazos con Europa y Estados Unidos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes