Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU ante la ONU sobre Ucrania: "Esta guerra debe terminar ahora"

La representante interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, ha instado este lunes a poner fin al conflicto armado en Ucrania y regresar a los principios de la Carta de las Naciones Unidas "para mantener la paz y seguridad internacional incluso mediante una solución pacífica de las disputas".

"Esta guerra debe terminar ahora", declaró la diplomática durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tras puntualizar que las resoluciones previas no consiguieron detener las hostilidades, que derivaron en "costos demasiado horribles" para Ucrania, Rusia y otros países, mientras el mundo se acercaba a una confrontación nuclear, Shea subrayó que el conflicto en curso solo "causa más sufrimiento" entre las partes involucradas.

Asimismo, llamó a los congregados a que apoyaran el proyecto de resolución propuesto por EE.UU. que, según Shea, busca "poner fin al conflicto rápidamente" y fomentar "una paz duradera" entre Ucrania y Rusia. "Esto es lo que se necesita ahora e instamos a todos los Estados miembros, incluyendo Ucrania y Rusia, a que se unan a nosotros en este esfuerzo", indicó.

"Un camino hacia la paz es posible", reiteró Shea, explicando que por eso EE.UU. no puede respaldar la resolución propuesta por Kiev e insta a que sea retirada "en pos de una declaración fuerte" que permita poner fin a las hostilidades, y que es la que propone Washington.

Finalmente, el organismo internacional adoptó los dos proyectos de resolución, aunque el estadounidense salió adelante con ciertas enmiendas en las que insistieron los países europeos. Una de ellas reafirma la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania "dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas". EE.UU., que votó en contra de la resolución propuesta por Kiev, se abstuvo de respaldar su propia iniciativa tras la introducción de las enmiendas.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes