Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EDC México 2025: reunió a 329 mil 500 fans en tres días de fiesta electrónica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El festival Electric Daisy Carnival (EDC) México 2025 en sus tres días de celebración reunió en total a 329 mil 500 fans. El cerrojazo dorado fue estelarizado por el legendario Tiësto, destacándose a su vez la presencia de Dimitri Vegas, Solomun, Peggy Gou y el acto sorpresa con Steve Aoki.

La fanaticada arribó puntual a la cita de apertura para disfrutar cada segundo de las alternativas extendidas en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. 

Fue un día de clima fresco, nublado y sin lluvia, para recorrer relajadamente los diversos escenarios, el principal Kinetic Field, los alternos Circuit Grounds, Neon Garden, Waste Land, Stereo Bloom, Bionic Jungle y Dos Equis Stage, adicionalmente el Búho Stage y Boombox Art Car.

Las incansables almas juveniles danzaban en cada uno de los espacios inmersos de arte electrónico. El show de apertura nocturna “Opening Ceremony” en la plataforma principal Kinetic Field recibió al bosnio-alemán Solomun en un estallido de emociones. 

El acto sorpresa lo dirigió el estadounidense de ascendencia japonesa Steve Aoki en el Dos Equis Stage. Querido por el público mexicano, en el set consideró “Rata de dos patas” en honor a Francisca Viveros Barradas “Paquita la del Barrio” (1947-2025). Fiel a su estilo, arrojó pastelazos hacia los respetables. La estrella griega Dimitri Vegas hizo lo propio encendiendo electrizantes pasiones generalizadas.  

El poder femenino estilizó el cierre del Circuit Grounds con la surcoreana Peggy Gou. En tanto la Dj belga Amelie Lens hizo lo propio en el Neon Garden. El finiquito estelar en el principal Kinetic Field lo erigió el neerlandés Tiësto sobrevolando las fronteras de las dos de la madrugada. El legendario Dj anunciaba su próxima visita a México en solitario el próximo 14 de junio en el Palacio de los Deportes. El cielo de Iztacalco se iluminaba de drones dibujando en el horizonte el búho insignia del festival en marejadas de pirotecnia. 

El Electric Daisy Carnival (EDC) México 2025 fue gozado por las almas enfiestadas hasta el último beat, esperando la próxima edición. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes