Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship

La empresa SpaceX del multimillonario Elon Musk prepara el próximo vuelo de prueba del Starship para el viernes, luego de que el megacohete hiciera explosión sobre el Caribe en su anterior intento.

La ventana de lanzamiento desde la estación Starbase en Boca Chica, Texas, empieza a las 17:30 locales (23:30 GMT), en espera de la aprobación de la agencia que regula el tráfico aéreo.

Este será el octavo vuelo de prueba de Starship, el cohete más grande y poderoso jamás construido, que SpaceX transmitirá en directo.

La Agencia Federal de Aviación (FAA) puso en tierra al Starship luego de que su vuelo del 16 de enero terminara con la parte superior desintegrada sobre las islas de Turcos y Caicos, en el Caribe.

Bajo el procedimiento estándar, SpaceX todavía debe completar su "investigación de fallas" y esta debe aún ser aprobada por la FAA, o alternativamente hacer un requerimiento para volver a volar sin haber terminado su reporte.

La FAA no respondió de inmediato sobre el estatus de dicha investigación.

 

Para el próximo vuelo, SpaceX ha realizado varias modificaciones en la etapa superior del cohete, que según la compañía buscan mejorar la confianza y el desempeño de la nave.

Se espera que la misión dure alrededor de una hora e incluirá un nuevo intento de atrapar la etapa propulsora usando los denominados "palillos" en la torre de lanzamiento, una hazaña técnica que SpaceX ha logrado realizar dos veces.

Además, la compañía intentará desplegar simuladores diseñados para imitar los satélites de próxima generación de Starlink, la red satelital de internet de Musk.

Starship es clave para la visión de Musk de colonizar Marte, mientras que la agencia espacial estadounidense (NASA) espera una versión modificada del cohete que sirva para alunizar, uno de los objetivos de su programa Artemis, que quiere llevar astronautas a la Luna.

Pero antes de estos ambiciosos objetivos, SpaceX debe primero probar que Starship es segura para misiones tripuladas.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes