Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Todavía faltan tres días" sobre acuerdo de aranceles: Sheinbaum

Este viernes 28 de febrero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó que faltan "todavía" tres días para que se llegue al límite de tiempo que dio su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para disminuir el tráfico de drogas a aquel país y evitar aranceles del 25% a productos mexicanos, por lo que confió en lograr un acuerdo.

"Sobre este tema, pues todavía faltan tres días", señaló la Mandataria durante "La Mañanera del Pueblo" de este día en Palacio Nacional.

Sheinbaum también dijo que este viernes serán cuando se definan los términos de la llamada que sostendrá con el mandatario estadounidense sobre el tema, tras la solicitud que realizó ayer jueves para la conversación.

"Hoy se va a definir las características, cuándo va a ser, etcétera", afirmó, sin ofrecer más detalles.

Las palabras de Sheinbaum se dan un día después de que se informara de la extradición de 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, a Estados Unidos en una operación "sin precedentes" y de la reunión que sostuvo una delegación mexicana de alto nivel en Washington, encabezada por su canciller, Juan Ramón de la Fuente, con su homólogo estadounidense, Marco Rubio.

El Gobierno de México ha intensificado en los últimos días los esfuerzos diplomáticos con su similar estadounidense para frenar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos planteada por el presidente, Donald Trump, para el 4 de marzo.

Trump dijo ayer jueves desde el Despacho Oval que no está viendo progresos en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá que le permitan considerar no imponer aranceles del 25% contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.

Claudia Sheinbaum ha exaltado la importancia de mantener "la cabeza fría" y ha expresado su confianza de que ambos gobiernos logren un acuerdo que evite los aranceles.

Según el Gobierno de México, gracias al despliegue de militares mexicanos en la frontera con Estados Unidos, acordado semanas atrás con Trump para postergar los aranceles, se han logrado importantes detenciones y se han incautado más de 11 mil kilos de drogas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes