Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alto cargo de Trump: EU ya no dirá a Kiev "todo el tiempo que haga falta" y no dará "cheques en blanco"

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, hizo un flaco favor a Ucrania con su comportamiento durante la reunión del viernes con el presidente estadounidense, Donald Trump, opinó este sábado el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.

En una entrevista concedida a Fox News, Waltz declaró que ese día debería haber sido "un momento positivo" para el país eslavo si hubiera firmado el acuerdo sobre tierras raras, que habría sido el siguiente paso en las negociaciones acerca del conflicto ucraniano, pero la conducta de Zelenski arruinó todo. 

"Este fue un enfoque equivocado, un momento equivocado de la historia, y definitivamente el presidente equivocado para tratar de hacer este tipo de cosas. No fue Joe Biden, sino Donald J. Trump, y creo que el mundo entero lo vio muy claro", declaró el alto funcionario. 

Cuando se le preguntó si Zelenski se había mostrado sorprendido o si se había dado cuenta de lo que pasó durante la reunión al pedirle que abandonara la Casa Blanca, Waltz hizo una respuesta negativa. "No, no [lo comprendió]. Francamente, su equipo sí lo hizo. Su embajadora [Oksana Markárova] y asesor estaban prácticamente llorando, queriendo que esto [la reunión] siguiera adelante, pero Zelenski seguía discutiendo", recordó Waltz, añadiendo que entonces le explicó que ahora ni el tiempo está de su lado ni la tolerancia de EE.UU. 

"Sé que está acostumbrado a escuchar 'todo el tiempo que haga falta, cheques en blanco', y EE.UU. no tiene realmente mucho que decir, pueden ustedes determinar el resultado de todo esto", sentenció Waltz, subrayando que esto podía funcionar la Administación Biden, pero ahora todo ha cambiado. 

"[Zelenski] le hizo un verdadero flaco favor a su país", concluyó, resumiendo la visita de Zelenski a Washington que tuvo como objetivo firmar el acuerdo sobre tierras raras entre Kiev y Washington, lo que al final fracasó. 

Anteriormente, se supo que fueron precisamente el secretario de Estado, Marco Rubio, y Mike Waltz quienes "salieron del Despacho Oval, caminaron hacia donde estaba sentado Zelenski y le dijeron que se fuera", según reveló un alto funcionario de la Casa Blanca.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes