Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump y Musk desmantelan agencia climática; “es como apagar los radares de un avión”: expertos

Donald Trump y su negacionismo están dejando una seria huella en la gestión del cambio climático. Algo que eventualmente puede resultar irreparable. Su administración, en conjunto con el empresario Elon Musk, ha despedido a más de 800 trabajadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la agencia encargada de proporcionar pronósticos climáticos en EU.

 

Científicos y expertos alertan que esta medida pone en riesgo la seguridad de millones de personas al debilitar la capacidad del país para prever huracanes, incendios forestales, tornados y tsunamis.

“Habrá personas que morirán en eventos climáticos extremos y desastres relacionados que, de otro modo, podrían haberse salvado”, advirtió Daniel Swain, científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Impacto en seguridad climática

NOAA no solo proporciona pronósticos diarios, sino que alberga organismos clave como el Centro Nacional de Huracanes y los centros de alerta de tsunamis. La agencia también desarrolla modelos climáticos a largo plazo, gestiona pesquerías comerciales y mantiene sistemas de radar fundamentales para la seguridad aérea y marítima.

“Cada estadounidense, sin importar en qué parte del país viva, depende de NOAA a diario, aunque no lo sepa”, expresó la senadora demócrata Patty Murray, quien calificó los despidos como “catastróficos” para la economía y la seguridad pública.

Los recortes se han dirigido especialmente a trabajadores en período de prueba, con menos protecciones legales. Entre los despedidos hay especialistas en hábitats marinos y satélites, analistas de santuarios marinos en Maine y científicos de modelos atmosféricos y oceánicos en Princeton.

Consecuencias a largo plazo

El representante demócrata Jared Huffman criticó la decisión tras reunirse con pescadores comerciales afectados por la interrupción de datos de NOAA. “No son ideólogos progresistas. Son trabajadores que dependen de esta información y que, en su mayoría, votaron por Trump”, enfatizó.

Por su parte, Jane Lubchenco, exadministradora de NOAA, calificó los despidos como “un desastre nacional” y una “colosal pérdida de dinero”. Agregó que NOAA ya operaba con recursos ajustados y que eliminar personal crítico solo socava la seguridad del país.

 

El Departamento de Gobierno Eficiente de Musk ha liderado la eliminación de más de 100,000 empleados federales, argumentando la necesidad de reducir el gasto público. Sin embargo, expertos como Nadir Jeevanjee, investigador de NOAA, advierten que la pérdida de estos científicos representa “un sacrificio inaceptable” en el desarrollo de modelos predictivos de clima y océano.

“Es como apagar los radares de un avión en pleno vuelo”, denunció Tom Di Liberto, científico climático de NOAA que fue despedido en la ola de recortes. “El sector privado no puede reemplazar lo que hace NOAA. Dependemos de esta agencia para todo, desde la seguridad de la navegación hasta la planificación agrícola y la mitigación de desastres”.

Cientos de científicos han manifestado su rechazo a la medida, advirtiendo que la precisión de los pronósticos se verá gravemente afectada. Los despidos incluyen a expertos en modelado climático, especialistas en corrientes oceánicas y personal de estaciones meteorológicas clave, lo que podría generar vacíos de información en futuras emergencias climáticas.

Hasta el momento, la Casa Blanca y la NOAA han evitado comentar públicamente sobre los despidos, limitándose a señalar que “no discuten asuntos de personal”. Mientras tanto, la comunidad científica y legisladores demócratas advierten que esta purga en la agencia climática podría tener consecuencias catastróficas para la seguridad de EU y del mundo.

 

Con información de: La crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes