Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Líder criminal haitiano amenaza con "hacer llorar" al Gobierno

El exoficial de la Policía haitiana y actual líder de bandas criminales Jimmy Chérizier, alias 'Barbecue', publicó un corto video en el que desmiente su muerte y amenaza al Gobierno de Haití con ataques de drones explosivos en respuesta a una operación policial para asesinarlo, informa EFE.

"De hecho, lanzan drones. No sabía que tenían drones explosivos. Y ahora sé que tienen drones explosivos, prepárense. Esos mismos drones explosivos los harán llorar. Se venden en todas partes. Solo hace falta tener dinero", declaró el líder criminal, prometiendo comprarlos. 'Barbecue' aseveró que pretende responder proporcionalmente al ataque policial con drones con explosivos que tenía como fin matarle. "Puedo utilizar drones con explosivos para matar a cualquiera en el país", amenazó.

Al mismo tiempo, el jefe pandillero se burló de los esfuerzos de las autoridades por combatir las bandas criminales y la violencia en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Al respecto, comentó la operación policial llevada a cabo el 1 de marzo en la base de 'Barbecue'. "El gabinete del primer ministro ha publicado una nota diciendo que se trata de una operación. Señores, ¿ha habido una operación en Delmas?", pregunta Chérizier a sus lugartenientes en el video, que responden que no hubo ninguna acción del Gobierno.

Por su parte, el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, el domingo confirmó que un grupo operativo creado por el Gobierno realizó una operación "en el bastión del célebre jefe de la pandilla 'Barbecue'" en Delmas. Durante la operación varios delincuentes fueron detenidos, comunicó Fils-Aimé.

Desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en 2021, Haití ha caído en una espiral de caos. La población, sumida en una crisis perpetua, enfrenta una pobreza extrema, una violencia desenfrenada y una inestabilidad política que parecen no tener fin.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes