Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallece la actriz Eleonora Giorgi, ícono del cine erótico italiano

Familiares de la actriz y directora italiana, Eleonora Giorgi —icono del cine erótico de los años 70 en su país—, informaron que falleció este lunes a los 71 años, consecuencia de un cáncer de páncreas en fase avanzada con metástasis cerebral.

Giorgi debutó en el cine en 1973 con la película “Storia di una monaca di clausura”Historia de una monja de clausura—, un papel que le abrió las puertas del cine de género y la convirtió en un icono erótico de la época, imagen que posteriormente acentuó con un desnudo en la revista 'Playboy'.

La intérprete —que anunció su enfermedad en el año de 2023—, compartió en los últimos meses su estado de salud en varias entrevistas de forma transparente. "Me mantienen con vida", llegó a decir la actriz italiana, según informaron los medios locales.

La actriz, nacida en Roma en 1953, logró consagrarse en la comedia italiana de los 80 con películas como “Mia moglie è una strega” —Mi esposa es una bruja—; “Grand Hotel Excelsion” y, sobre todo, “Borotalco”. Fue por su papel en esa película, dirigida por Carlo Verdone en 1982, que ganó un David de Donatello a mejor actriz protagonista; el máximo galardón del cine italiano.

A lo largo de su carrera trabajó con grandes directores como Federico Fellini y Dario Argento y, en los años 90', se enfocó en la televisión y el teatro, no fue hasta los 2000 que probó  en el rol de directora. En sus últimos años, participó en realities como "Bailando con las estrellas" y “Gran Hermano VIP” en Italia, y desde 2023 compartió abiertamente su lucha contra el cáncer.

"Esta mañana, Eleonora Giorgi falleció en paz, rodeada del amor y el abrazo de sus hijos y seres queridos", informó su familia. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes