Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reino Unido apoya el envío de sus tropas a Ucrania

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha anunciado este lunes que su país está dispuesto a desplegar "si es necesario, y junto con otros, tropas sobre el terreno y aviones en el aire" como parte de las garantías de paz que ha exigido el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski.

El primer ministro ha intervenido ante la Cámara de los Comunes por primera vez desde que se reunió con el presidente de EE.UU., Donald Trump, la semana pasada en Washington y este domingo con otros líderes europeos en la cumbre en Londres para tratar la crisis ucraniana.

"Reino Unido liderará desde el frente"

En este contexto, Starmer afirmó que Londres desempeñará un "papel destacado" para respaldar un acuerdo de paz duradero en Ucrania. Al sostener que no toma las decisiones sobre el despliegue de tropas "a la ligera", señaló que "siente muy firmemente" que el futuro de Ucrania es esencial para la seguridad nacional británica.

"El Reino Unido liderará desde el frente para la seguridad de nuestro continente, nuestro país", resaltó Starmer, al tachar a Rusia de "una amenaza". Al mismo tiempo, añadió que tales decisiones se someterían a la consideración de la Cámara de los Comunes.
 

En aparente alusión a las palabras de Trump, de que Europa debería ocuparse de su propia seguridad, el primer ministro admitió que es "correcto que Europa haga el trabajo pesado para apoyar la paz" en el continente, pero insistió en que "para tener éxito, este esfuerzo también debe contar con el fuerte respaldo de Estados Unidos"."EE.UU., vital para asegurar la paz"

En este contexto, indicó que Londres tiene que fortalecer su relación con Washington por seguridad, tecnología, comercio e inversión, y "nunca elegirá entre ninguno de los dos lados del Atlántico". Además, mencionó el tenso encuentro entre Zelenski y Trump, describiéndolo como "algo que nadie en esta Cámara quiere ver".

"De hecho, si algo ha demostrado la semana pasada es que […] con total claridad EE.UU. es vital para asegurar la paz que todos queremos ver en Ucrania", concluyó.

"El tiempo que sea necesario"

En el discurso final en la cumbre de más de una decena de líderes europeos celebrada en Londres este 2 de marzo y dedicada a la crisis ucraniana, Starmer reiteró su apoyo "inquebrantable" a Kiev y aseguró que "el Gobierno británico estará con Ucrania "el tiempo que sea necesario".Además, anunció que el Reino Unido proporcionará a Ucrania un paquete de ayuda por valor de 1.600 millones de libras (unos 2.011 millones de dólares) para comprar misiles de defensa aérea.

De igual modo, reiteró la idea de la creación de una coalición "entre quienes estén dispuestos a proteger el acuerdo en Ucrania y garantizar la paz". "Aquellos que estén preparados intensificarán la planificación ahora con verdadera urgencia, y el Reino Unido está dispuesto a apoyarlo con tropas sobre la tierra y sus aviones en el aire junto con otros", manifestó, agregando que "Europa debe hacer el trabajo duro".

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes