Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano avanza un día antes de la fecha prevista para los aranceles de EU

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana de este lunes. La divisa local gana terreno ante un debilitamiento del billete verde, un día antes de la fecha límite para la entrada en vigor de los aranceles del Estados Unidos a los productos de México y Canadá.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.4215 pesos por dólar. Comparado con el cierre oficial de 20.5782 pesos del viernes, con el dato delBanco de México (Banxico), ese movimiento significa una mejora de 15.67 centavos, equivalentes a 0.76 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.5379 unidades y un nivel mínimo de 20.4234. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, cae 0.85% hasta 106.70 unidades.

Se espera otro aplazamiento

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el domingo que las tarifas para los productos de México y Canadá entrarán en vigor este martes, pero que el presidente estadounidense, Donald Trump, determinará si mantiene el nivel en 25 por ciento.

"Hay cautela en el mercado, pues se espera que mañana martes entren en vigor las tarifas a México y Canadá. El comportamiento del tipo de cambio en México indica que se espera un aplazamiento de la medida o que su aplicación no será general", dijo Banco Base.

Trump sembró confusión la semana pasada cuando mencionó una fecha límite del 2 de abril para la imposición de las tarifas a los productos de sus socios y vecinos, pero luego reafirmó que entrarían en vigor mañana, el martes 4 de marzo, como estaba programado.

 

Trabajo razonable

En una entrevista con Fox News, Howard Lutnick afirmó que México y Canadá han "hecho un trabajo razonable" para asegurar sus fronteras, aunque el fentanilo seguía fluyendo hacia su país. Existe cierta posibilidad de que los esfuerzos influyan en las negociaciones.

"México respondió con rapidez, intensificando su cooperación en la seguridad... En el frente comercial, la propuesta de México de igualar los aranceles estadounidenses a China es un mensaje de alineación con la política comercial de Trump", destacó VT Markets.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes