Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump dice estar abierto a un acuerdo comercial con Argentina

Donald Trump dijo este lunes estar abierto a analizar un acuerdo comercial con Argentina, gobernada por el “gran líder” Javier Milei, en palabras del presidente estadounidense.

“Consideraré cualquier cosa”, respondió a un periodista que le preguntó en la Casa Blanca si contempla la posibilidad de firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina, como pide Milei.

“Creo que él es genial, por cierto. Creo que es un gran líder. Está haciendo un gran trabajo (...) un trabajo fantástico. Rescató (al país) del olvido”, añadió.

“Sí analizaremos” las opciones, declaró el magnate republicano en la Casa Blanca.

Milei ha afirmado estar dispuesto a sacar Argentina del Mercosur, el bloque comercial que reúne a cinco países sudamericanos, si fuera necesario para concluir un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

“Lo único que logró (el Mercosur) desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”, dijo el sábado en su discurso en la apertura anual del Congreso.

Los países que componen el Mercosur, cuya presidencia semestral rotativa está actualmente en manos de Argentina, deben negociar juntos los acuerdos con otras naciones o bloques.

El presidente argentino tiene otro acuerdo en mente: uno nuevo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que espera firmar pronto. Y para allanar el camino necesita el respaldo de Washington.

Trump se reunió con Milei hace unos días al término de una convención conservadora cerca de Washington y lo invitó a la Casa Blanca "en los próximos meses".

Ya entonces elogió al presidente ultraliberal sudamericano.

“Es un tipo MAGA para hacer Argentina grande otra vez”, declaró usando las siglas en inglés de su lema “Haz que Estados Unidos sea grande otra vez”.

“He oído que lo estás haciendo fantásticamente”, afirmó sobre Milei, en cuyo mandato la inflación argentina bajó pero la pobreza aumentó hasta afectar al 52,9% de la población, según datos oficiales.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes