Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Melania Trump debuta en el Senado: respalda ley contra pornografía "deepfake" generada con IA

EFE.- La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, compareció este lunes, por primera vez en este segundo mandato de su esposo, Donald Trump, en una mesa redonda en el Senado, para defender una iniciativa legislativa contra la pornografía “deepfake” o ultrafalsa generada con inteligencia artificial (IA).

"Abordar esta cuestión es esencial para fomentar un entorno seguro y solidario para nuestros jóvenes", dijo la primera dama durante su intervención en la Cámara Alta para rechazar el uso de esta tecnología.

Se conoce como pornografía “deepfake” a las falsificaciones digitales hiperrealistas con las que se superpone el rostro de una persona en imágenes y vídeos a través de IA, para hacer que parezca que se trata de un contenido explicito del afectado, sin su consentimiento.

La iniciativa "TAKE IT DOWN Act", como se bautizó, fue presentada por el senador republicano Ted Cruz y cuenta con el apoyo de miembros de su partido y del partido demócrata, como la senadora por Minesota Amy Klobuchar, presente en el acto, al igual que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Durante el primer mandato de los Trump en la Casa Blanca (2017-2021), Melania Trump llevó a cabo la campaña "Be Best", con la que trabajó por el bienestar de los jóvenes y la lucha contra el ciberacoso.

"Es imperativo que protejamos a los niños de los comportamientos mezquinos e hirientes en Internet; y garantizar su protección no es sólo una responsabilidad, sino un paso vital para cultivar el mañana aquí con nosotros", aseguró la primera dama estadounidense en alusión a la campaña y al proyecto de ley.

Trump añadió que: "es desgarrador presenciar cómo los jóvenes, especialmente las chicas, se enfrentan a los abrumadores retos que suponen los contenidos malintencionados en línea como el que nos ocupa, este entorno tóxico puede ser gravemente perjudicial".

Junto a la primera dama, se encontraban algunas víctimas adolescentes como Elliston Berry, de 15 años, y Francesca Mani, de 16 años, quienes intervinieron en el acto para dar su testimonio. Además del diputado estatal de Carolina del Sur, Brandon Guffey, cuyo hijo se suicidó tras recibir amenazas relacionadas con estas imágenes falsas no consentidas.

La lucha contra la IA

Esta ley fue aprobada por el Senado el pasado 13 de febrero aunque debe recibir el visto bueno del plenario del Congreso, donde los republicanos tienen mayoría, aunque ajustada.

Pese a que la iniciativa se encuentra ahora en tramitación parlamentaria, no es la primera vez que esta tecnología aterriza en el Capitolio de Estados Unidos.

Algunas legisladoras, como la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, uno de los activos más fuertes de su partido y que ha denunciado en numerosas ocasiones las políticas de Trump, fue víctima de pornografía ultrafalsa.

"Resulta chocante ver imágenes tuyas que alguien podría pensar que son reales", señaló la congresista a la revista RollingStone.

De hecho, Ocasio-Cortez presentó la iniciativa 'ley contra las imágenes explícitas falsificadas y las ediciones no consentidas, conocida como Ley “DEFIANCE”, que también fue aprobada por el Senado.

"Más del 90 % de todos los videos ultrafalsos que se hacen son imágenes sexualmente explícitas no consensuadas. Nueve de cada diez veces, las mujeres son el objetivo. La Ley DEFIANCE sería la primera protección federal para las supervivientes de la pornografía deepfake, permitiéndoles buscar la justicia que merecen", aseguró la parlamentaria en X cuando anunció la iniciativa.

Según la Asociación para la Prevención de la Violencia Sexual (SVPA, por sus siglas en inglés) ambas leyes deben ser aprobadas y son "compatibles", ya que la “DEFIANCE” dará el poder a las víctimas para que busquen justicia, creando un derecho civil, mientras que la “TAKE IT DOWN Act” busca exigir a las empresas de redes sociales y otras plataformas que dispongan de procedimientos de denuncia y retirada.

Además de congresistas, otras personalidades como la cantante Taylor Swift, han sido víctimas de estas imágenes manipuladas.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes