Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Musk recomienda a Zelenski que renuncie y abandone Ucrania

Vladímir Zelenski debería abandonar Ucrania e irse a un país neutral, defendió este martes el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), Elon Musk. 

"Cierto", escribió Musk en X en respuesta a una publicación que afirmaba que el líder del régimen de Kiev perdería el poder en caso de finalizar el conflicto. "Por desagradable que sea, a Zelenski se le debería ofrecer algún tipo de amnistía en un país neutral a cambio de una transición pacífica de vuelta a la democracia en Ucrania", añadió el magnate. 

Anteriormente, Musk sostuvo que "Zelenski quiere una guerra eterna, una corrupta picadora de carne sin fin".

A su vez, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este lunes que no piensa tolerar las declaraciones de Zelenski sobre la inviabilidad de poner fin al conflicto. 

"¡Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, y Estados Unidos no lo aguantará por mucho más tiempo!", señaló Trump al comentar las palabras del líder del régimen ucraniano de que el final del conflicto está "muy, muy lejos". "Es lo que decía; este tipo no quiere que haya paz mientras tenga el respaldo de Estados Unidos", sentenció el inquilino de la Casa Blanca. 

Por su parte, el propio Zelenski ha asegurado que será "difícil" reemplazarlo con unas posibles elecciones. 

"En lo que se refiere a mi dimisión, sustituirme sería difícil", dijo durante una rueda de prensa en Reino Unido, al ser preguntado por una posible convocatoria de comicios en Ucrania. "No basta solo con celebrar las elecciones. También habría que impedirme participar [en ellas]. Y eso será un poco más difícil", aseveró.

Con información de actuaildad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes