Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pausar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania sería lo mejor para lograr la paz: Rusia

Reuters.- El Kremlin dijo el martes que pausar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania sería la mejor contribución a la causa de la paz, pero advirtió que Rusia necesitaba aclarar los detalles de la medida del presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump ha puesto en pausa la ayuda militar a Ucrania tras su enfrentamiento con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la semana pasada, dijo un responsable de la Casa Blanca, una decisión que profundiza la fisura que se ha abierto entre los otrora aliados.

Trump, que habló con Putin el 12 de febrero y dice que quiere ser recordado como un pacificador, ha dado un vuelco a la política estadounidense sobre la guerra en Ucrania que, según él, corre el riesgo de desencadenar la Tercera Guerra Mundial. Trump también dice que a Kyiv no le quedan cartas que jugar.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se mostró cauto ante las informaciones sobre una pausa en la ayuda estadounidense y dijo que había que ver los detalles.

"Si esto es cierto, entonces se trata de una decisión que realmente puede animar al régimen de Kyiv a (acudir) al proceso de paz", dijo Peskov.

"Es obvio que Estados Unidos ha sido el principal proveedor de esta guerra hasta ahora. Si Estados Unidos deja de ser (proveedor de armas) o suspende estos suministros, probablemente será la mejor contribución a la causa de la paz."

Peskov dijo que Rusia acogió con satisfacción los comentarios de Trump sobre su deseo de paz en Ucrania.

"Escuchamos sus comentarios sobre su deseo de llevar la paz a Ucrania y son bienvenidos. Vemos ciertas cosas y recibimos cierta información sobre las acciones propuestas en esta dirección. Esto también es bienvenido. Pero seguiremos viendo cómo se desarrolla la situación en la realidad", dijo Peskov.

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió decenas de miles de soldados a Ucrania en 2022, lo que desencadenó el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente desde el punto álgido de la Guerra Fría.

El conflicto en el este de Ucrania comenzó en 2014 después de que un presidente prorruso de Ucrania fuera derrocado durante la revolución del Maidán y Rusia se anexionara Crimea, mientras fuerzas separatistas respaldadas por el Kremlun luchaban contra las fuerzas armadas de Ucrania.

Rusia controla en la actualidad algo menos de una quinta parte de Ucrania, es decir, unos 113 mil kilómetros cuadrados del país, mientras que Ucrania controla unos 450 kilómetros cuadrados de Rusia, según mapas de código abierto de la guerra y estimaciones rusas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes