Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Zelenski se pone a disposición del "firme liderazgo" de Trump y de firmar el acuerdo de tierras raras

MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este martes que se pone a disposición del "firme liderazgo" de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para alcanzar la paz además de estar dispuesto a formar "cuando sea y en el formato que convenga" a Washington el acuerdo sobre tierras raras.

"Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera", manifestó Zelenski en sus redes sociales, en la que ha sido su primera declaración después de que el Gobierno de Estados Unidos haya decidido cancelar la ayuda militar a Ucrania.

"Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Nadie desea la paz más que los ucranianos", remarcó el presidente ucraniano, quien ha propuesto una tregua por mar y aire como paso previo a ese diálogo.

Zelenski planteó la liberación de prisioneros de guerra como parte de una de estas primeras etapas de la negociación, siempre y cuando, remarcó, "Rusia haga lo mismo". Todo ello, resaltó, en estrecha colaboración con Washington.

"Valoramos mucho lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia", dijo Zelenski, quien agradeció a Trump los esfuerzos de su Administración, precisamente uno de los reproches que tanto él como el vicepresidente JD Vance le echaron en cara el viernes en el Despacho Oval.

Zelenski lamentó que la reunión con Trump de la pasada semana "no salió como se esperaba", pero destacó que "es hora de corregir las cosas".

"Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras fueran constructivas", ha dicho. En esa línea, ha asegurado que Ucrania está preparado para firmar el acuerdo sobre tierras raras "en cualquier momento y formato convenientes", pues "es un paso hacia una mayor seguridad".

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes