Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Acusan a siete personas de torturar a un hombre transgénero en EU: lo agredieron sexualmente y le rociaron blanqueador

AP.- Siete personas acusadas de matar a un hombre de 24 años en el norte del estado de Nueva York lo sometieron a semanas de tortura que incluyeron agresión sexual, forzándolo a comer heces y vertiéndole blanqueador, informaron los fiscales el miércoles.

Las inquietantes acusaciones surgieron cuando los sospechosos fueron acusados formalmente de asesinato en primer grado en la muerte de Sam Nordquist, cuyo cuerpo fue encontrado el mes pasado envuelto en plástico y arrojado en un campo en la región de los Finger Lakes.

El grupo, que había sido arrestado anteriormente por asesinato en segundo grado, también fue acusado de secuestro y poner en peligro a un menor en la acusación de 11 cargos.

Nordquist, un hombre negro de Minnesota, era transgénero, pero las autoridades han dicho que no tienen evidencia de un crimen de odio. Algunos de los supuestos agresores se identifican como LGBT+ y al menos uno vivía con Nordquist, señalaron las autoridades.

Aunque no se trata de un crimen de odio, la fiscal adjunta del condado Ontario, Kelly Wolford, indicó en conferencia de prensa que Nordquist fue tratado “como un perro” en el mes anterior a su muerte el 2 de febrero.

“Sam fue golpeado, agredido, abusado sexualmente, privado de comida, mantenido cautivo y no podemos entender eso”, expresó Wolford. “No podemos atribuirlo a su género, y no podemos atribuirlo a su raza. Y sé que muchos se preguntarán: ¿Por qué? Bueno, mientras estoy aquí hoy como ser humano, nunca sabremos la respuesta a por qué”.

Wolford indicó que el cargo principal se incrementó a asesinato en primer grado porque Nordquist fue torturado.

Una de las acusadas, Precious Arzuaga, fue señalada de coaccionar a dos niños, de 7 y 12 años, para que participaran en la actividad descrita en la acusación.

Las otras seis personas acusadas de asesinato son: Patrick Goodwin, Kyle Sage, Jennifer Quijano, Emily Motyka, Kimberly Sochia y Thomas Eaves.

No se ha fijado una fecha de lectura de cargos.

Se dejaron correos electrónicos y mensajes con los abogados de seis de los acusados el miércoles.

Nordquist fue reportado como desaparecido el 9 de febrero. La policía apuntó que llegó a Nueva York en septiembre y había perdido contacto con sus seres queridos este año.

Los arrestos iniciales se realizaron después de que la policía registrara una habitación en el motel Patty’s Lodge en Canandaigua, Nueva York, el último lugar donde se supo que Nordquist se estaba quedando.

La madre de Nordquist ha dicho a Syracuse.com que él dejó Minnesota para ir a Nueva York en septiembre para conocer a una mujer con la que se había involucrado románticamente después de conectarse en línea.

Linda Nordquist relató que su hijo debía volar de regreso a casa en octubre, pero decidió quedarse más tiempo para trabajar en la relación.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes