Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Equipo de Trump mantiene conversaciones secretas con rivales de Zelenski

Los principales aliados del presidente de EE.UU., Donald Trump, han mantenido conversaciones secretas con rivales políticos del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, informa Politico este jueves, citando a personas familiarizadas con el asunto.

De acuerdo con las fuentes, cuatro funcionarios de alto rango del círculo de Trump dialogaron con Yulia Timoshenko, ex primera ministra de Ucrania y líder del partido Batkivshchina (Patria), así como con importantes miembros del partido Solidaridad Europea, encabezado por el expresidente del país y el predecesor de Zelenski, Piotr Poroshenko.

Las conversaciones giraron en torno a la celebración de las elecciones presidenciales en Ucrania, suspendidas por Zelenski, quien antepuso como argumento la ley marcial y la movilización general decretada por el conflicto militar con Rusia. El medio señala que los asesores de Trump están convencidos de que Zelenski —cuyo mandato expiró el 20 de mayo de 2024— perdería los comicios debido al cansancio y la frustración de la población tanto por las hostilidades como por la rampante corrupción que reina en el país.

Las relaciones entre Kiev y Washington se han tensado en las últimas semanas. El presidente estadounidense criticó que no sabe cuál es el destino del dinero asignado a Ucrania y señaló la necesidad de celebrar elecciones en el país eslavo. La reacción de Trump se produjo tras la negativa de Zelenski a firmar el acuerdo sobre tierras raras y después de unas recientes declaraciones públicas suyas, que la Casa Blanca calificó de "desagradecidas". 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes