Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La hija de Gisèle Pelicot demanda a su padre por violación tras haber sido sentenciado a 20 años por el mismo delito

EFE.- Caroline Darian, hija de Dominique y Gisèle Pelicot, denunció a su padre por violación, a poco más de dos meses después de que fuera condenado a 20 años de prisión por las repetidas violaciones a las que sometió a su esposa bajo sumisión química, además de haberla ofrecido a otros hombres a través de internet.

Así lo indican este jueves varios medios locales que recuerdan que Darian ya había asegurado en el juicio contra Dominique Pelicot que sospechaba haber sido también víctima de violaciones de su padre, que siempre lo negó.

En total, la denuncia presentada ante la Fiscalía de Versalles, a las afueras de París, incluye cinco delitos, entre los que figuran la violación, pero también la administración de sustancias para alterar su discernimiento, lo que equivale a la sumisión química.

Las sospechas están sustentadas en las fotografías descubiertas en 2020 en el enorme material informático incautado a Dominique Pelicot y que originó la apertura de la investigación que llevó a su condena.

Entre ellas, aparecen algunas de la hija que, según relató la abogada a la radio RTL, aparece adormecida, lo que constituye una similitud con lo que se descubrió de su madre.

Caroline Darian manifestó durante el juicio su convicción de haber sido también víctima de violaciones tras la aparición de esas fotos en las que en muchos casos portaba ropa interior que aseguraba no reconocer.

Pero su padre insistió en que "nunca" tocó a su hija, al tiempo que negó ser el autor de las fotos de ella. "Mientes", le lanzó la hija durante el juicio que tuvo lugar en Aviñón.

La divulgación de esta nueva denuncia coincide con la publicación de un segundo libro que Darian ha escrito sobre las víctimas de violaciones, bajo el título "Pour que l'on se souvienne" (Para que se recuerde).

Además de Dominique Pelicot, el juicio de Aviñón dictó sentencias condenatorias para otros 50 acusados de haber violado a Gisèle cuando esta estaba drogada.

De ellos, 17 han apelado la sentencia, entre los que no se encuentra el propio Pelicot, que en el nuevo juicio solo comparecerá como testigo. Ese proceso en apelación tendrá lugar del 6 al 21 de octubre en Nimes.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes