Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Defensa de Bolsonaro señala irregularidades en acusación de Fiscalía por intento de golpe

La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro denunció el jueves múltiples irregularidades procesales al responder la acusación presentada en su contra por la Fiscalía por un presunto intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder en 2022.

El equipo legal del ultraderechista presentó sus descargos en el último día de plazo fijado por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) a cargo del caso, Alexandre de Moraes, quien después de evaluar los elementos de ambas partes deberá decidir si inicia un juicio.

La fiscalía acusó a mediados de febrero al exmandatario de haber planificado un complot, que finalmente se frustró, para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, con quien perdió las elecciones en 2022.

El documento presentado este jueves por los abogados de Bolsonaro ante STF cuestiona la competencia de esa corte para juzgar el caso, dijo en la red social X Paulo Cunha Bueno, abogado de Bolsonaro.

El letrado criticó el "cercenamiento" al que ha estado "sometida" la defensa del exmandatario, al no tener acceso completo a los elementos recopilados durante la investigación.

"La defensa resiente y padece la falta de acceso a la totalidad de los elementos recogidos en la investigación, ya que sólo se le facilitan aquellos previamente seleccionados por las autoridades de persecución penal", escribió Bueno.

El abogado afirmó que solo se han incorporado al expediente los elementos que sustentan la acusación, mientras se ocultan otros materiales, "como si correspondiera a la acusación deliberar previamente sobre lo que es o no importante para la defensa".

Calificó el proceso como una "acción penal semisecreta".

La defensa señaló también irregularidades en el acuerdo de colaboración premiada del coronel Mauro Cid, ex mano derecha de Bolsonaro y cuyo testimonio fue clave para la investigación sobre la supuesta trama golpista.

Bolsonaro es acusado junto a 33 colaboradores de "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada", entre otros delitos.

Se expone a una pena de prisión de hasta 40 años por los delitos que se le imputan.

El expresidente, de 69 años, se proclama inocente y dice ser un "perseguido".

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes