Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Zelenski busca salvar la relación con EU tras tensa discusión con Trump y recorte de ayuda militar

AP.- El presidente de Ucrania tiene pocas opciones tras la asombrosa discusión en la Oficina Oval de la semana pasada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reprendió al líder ucraniano y luego cortó la ayuda militar de la que depende Kiev para luchar contra la invasión de Rusia.

La escena seguramente permanecerá en la memoria de Volodímir Zelenski durante el resto de su presidencia, si no es que toda su vida. Y el futuro de Ucrania podría depender de si puede reparar su relación con la Casa Blanca.

Funcionarios estadounidenses han dicho que quieren una disculpa de Zelenski, quien ha mantenido la calma en sus apariciones públicas desde el episodio y ha buscado apoyo europeo, mientras también rechaza las llamadas de funcionarios estadounidenses para que renuncie. Incluso ha expresado optimismo sobre el apoyo continuo de Estados Unidos.

A medida que socios europeos cierran filas en torno a Zelenski, funcionarios occidentales en Kiev reconocen que la durabilidad de cualquier plan de paz dependerá del respaldo militar de Estados Unidos.

Zelenski ha dicho que todavía está dispuesto a firmar un lucrativo acuerdo sobre minerales con Trump que podría ser el primer paso hacia un alto el fuego. Desde la confrontación del viernes, ha habido comunicación entre Ucrania y la administración, pero no entre los dos presidentes.

“Estoy seguro de que esta situación pasará, y hay cosas más importantes por delante. Y si todos continuamos siendo constructivos, entonces, creo que tendremos un resultado positivo”, aseguró Zelenski los periodistas el domingo después de una reunión de líderes europeos en Londres. “Positivo —si mi entendimiento aquí es correcto— positivo es cuando estamos acercando la paz para Ucrania, todos nosotros”.

Firmar el acuerdo con la administración Trump sobre una parte de los recursos naturales de Ucrania habría allanado el camino para más acuerdos sobre el futuro de la ayuda militar estadounidense y los términos de un armisticio con Rusia. Ahora todo eso es incierto.
Salvando la relación entre Estados Unidos y Ucrania.

Oleksandr Kraiev, analista del grupo de expertos en política exterior Ukrainian Prism con sede en Kiev, dijo que el primer paso para salvar las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania es “restablecer contactos personales con la gente de Trump y con el propio Trump”, aunque “será difícil psicológicamente”.

“Sí, la situación es bastante grave. Vemos muchos pronósticos negativos”, dijo. “No es un escenario apocalíptico para nosotros. Las relaciones pueden restablecerse, no porque la diplomacia ucraniana sea muy superior o porque Zelenski sea un gran comunicador, sino porque todavía hay un interés económico para Trump aquí en Ucrania”.

“En cuanto a salvar la relación”, dijo Zelenski a los periodistas durante el fin de semana: “Creo que nuestra relación (con Estados Unidos) continuará porque es más que una relación de un momento u otro. Tenemos que ser abiertos”.

Ucrania está “lista para continuar el diálogo”, dijo. “Queremos contar con nueva ayuda”.

Los funcionarios estadounidenses han pedido a Zelenski que exprese gratitud por el apoyo de Estados Unidos, algo que el presidente ucraniano ha hecho regularmente desde que comenzó la invasión a gran escala a principios de 2022.

“Estados Unidos es una democracia. El presidente no es el único poder. El Congreso importa. Los votantes importan. Los medios de comunicación y la opinión pública. Debemos trabajar con ellos”, dijo el legislador ucraniano Oleksandr Merezhko.

Aprovechando el apoyo europeo

Europa ha intervenido en el vacío dejado por la creciente ruptura entre Ucrania y Estados Unidos. Pero un plan de alto el fuego elaborado por las potencias europeas aún requerirá el apoyo de Washington para ser efectivo.

“No todo está perdido. Hay una posibilidad de que aún se pueda llegar a un acuerdo, pero es mucho menos probable de lo que era”, dijo Ben Barry, experto militar del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

Un plan franco-británico para desplegar contingentes europeos en Ucrania “debería incluir la presencia de Estados Unidos de una forma u otra”, dijo Zelenski, añadiendo que Estados Unidos podría contribuir con apoyo aéreo, terrestre o de inteligencia.

Aumentar el apoyo a Ucrania en caso de que Estados Unidos retire la ayuda tendría un gran costo para el continente, opinó Barry.

Europa podría proporcionar armas y municiones directamente a Ucrania y podría poner a la defensa y la industria europeas en pie de guerra, dijo. “Eso le costaría a Europa mucho dinero. Si tiene la resolución política para hacerlo, lo veremos”.

Llamados a la renuncia de Zelenski

Zelenski ha rechazado los llamados a la renuncia de algunos funcionarios estadounidenses, diciendo que solo el pueblo ucraniano puede decidir quién los lidera.

En medio de las críticas, no hay señales en Ucrania de una discusión pública sobre la renuncia de Zelenski

“Si Zelenski se hubiera comportado de manera diferente o si hubiera habido un intérprete, por supuesto, habría sido una historia un poco diferente”, dijo Oleksandr Khara, director del Centro de Estrategias de Defensa.

Pero David Novak, un cocinero ucraniano de 23 años, dijo lo que la mayoría de los ucranianos estaban pensando. Señaló que estaba “impactado” por el intercambio en la Oficina Oval y que entendía que Zelenski “está haciendo lo mejor que puede, y que se está aferrando”.

En Ucrania, la explosión de la Casa Blanca provocó otra oleada de unidad, ya que muchos en el país interpretaron los comentarios de Trump y del vicepresidente J.D. Vance como un agravio personal, mientras que Zelenskyy expresó una opinión ampliamente compartida entre los ucranianos: que Rusia no puede ser confiable para cumplir con las promesas de alto el fuego.

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó una selección de fotos en Instagram de ucranianos vistiendo uniformes militares, batas médicas empapadas de sangre y equipo de bomberos —todos símbolos de la guerra— con el lema “Los ucranianos tienen sus trajes”. 

La campaña es en respuesta a una pregunta de un periodista a Zelenski en la Oficina Oval sobre por qué no iba vestido de traje.

En respuesta al pedido del senador estadounidense Lindsay Graham para que renuncie, Zelenski dijo a los periodistas: “Puedo darle (a Lindsay Graham) la ciudadanía en Ucrania y se convertiría en ciudadano de nuestro país. Y entonces su voz comenzará a tener peso, y lo escucharé como ciudadano de Ucrania sobre el tema de quién debe ser el presidente”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes