Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Módulo Athena llega a la Luna, pero Intuitive Machines desconoce si aterrizó correctamente

EFE.- La empresa estadounidense Intuitive Machines señaló que su módulo Athena llegó este jueves a la Luna, pero desconoce si aterrizó verticalmente y el estado de la carga útil, lo que supone un éxito parcial de la misión.

La llegada de la nave robótica a la superficie lunar ocurrió hacia las 12:30 (hora local) como estaba previsto, y la compañía "cree" que aterrizó en las "cercanías" del sitio escogido, Mons Mouton, una meseta a 160 kilómetros del Polo Sur lunar.

El aterrizaje ocurrió en medio de un ruido inusual, pero las comunicaciones se han mantenido y la nave ha podido recibir órdenes, señalaron los directivos de la empresa en una rueda de prensa.

Subrayaron que aún necesitan recopilar mucha información para saber con claridad la orientación de la nave y el estado de los equipos científicos.

Sin embargo, Athena llegó a enviar imágenes en las que se veía muy cerca de la Luna, en la que se observaban varios cráteres.

Eran fotos del Polo Sur de la Luna, que es como "una dimensión desconocida" entre la parte oscura y la brillante del satélite terrestre.

El módulo había despegado el pasado 26 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

La llamada misión IM-2 tiene como objetivo buscar reservas de agua en la región de Mons Mouton, lo cual es crucial para futuras misiones tripuladas y la posible colonización lunar. 

El hecho ocurre cuatro días después de que otra compañía estadounidense, Firefly Aerospace, aterrizara con éxito el Blue Ghost en la superficie lunar el domingo pasado, como parte de la alianza de la NASA con empresas privadas en aras de la exploración espacial.

Los directivos de Intuitive Machines y la NASA consideraron que pese a los resultados de hoy, la nueva llegada a la Luna representa un avance crucial en la exploración lunar comercial y en los esfuerzos por establecer una infraestructura sostenible en la Luna, allanando el camino para futuras misiones tripuladas bajo el programa Artemis.

Resaltaron como exitoso el viaje de siete días emprendido por Athena desde Florida.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes