Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Putin compara a Macron con Napoleón por su oferta nuclear a aliados; "la única potencia imperial en Europa es Rusia", revira el francés

EFE.- El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó este jueves a Rusia de ser una potencia "imperialista revisionista" y a su presidente, Vladimir Putin, de incumplir acuerdos de paz, después de que Moscú haya comparado al mandatario con Napoléon por su oferta de extender su paraguas nuclear a sus aliados europeos.

"Es un contrasentido histórico: Napoleón hacía conquistas y la única potencia imperial que veo ahora en Europa se llama Rusia. Es un imperialista revisionista de la historia e identidad de los pueblos", dijo Macron en una rueda de prensa tras la cumbre extraordinaria de líderes de la UE celebrada en Bruselas para abordar el apoyo a Ucrania y el refuerzo de su defensa.

El mandatario francés insistió en que la voluntad de Francia es "ser una potencia de paz y equilibrio" e instó a Putin a "volver a esa visión".

"Hemos desenmascarado su juego. Si hay un alto al fuego no será para una paz duradera, será para retomar mejor la guerra", dijo Macron, quien recordó que Putin "puede traicionar los acuerdos que firma y ya lo ha hecho", en referencia a los acuerdos de paz de Minsk firmados en 2014 y 2015 para poner fin al conflicto en el este de Ucrania.

Macron respondió así preguntado por los comentarios del gobierno ruso después de que Francia ofreciese ayer a sus aliados europeos extender su paraguas de disuasión nuclear frente a la amenaza de Rusia, algo que fue tachado por las autoridades rusas de "amenaza" hacia Moscú.

El presidente ruso reaccionó hoy evocando la derrota de Napoleón en 1812 en su intento de conquistar Rusia, después de que ayer su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, ya trazase un paralelismo entre Macron y otros mandatarios que decidieron guerrear con Rusia, incluido Napoleón.

Macron dijo, no obstante, que está "listo para hablar con Putin" cuando junto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sus socios europeos hayan considerado que "es el buen momento".

"Estamos entrando en una fase de conversaciones que en un momento justificará plenamente que haya conversaciones con los negociadores", afirmó en vísperas de que Zelenski viaje a Arabia Saudita para entablar un diálogo entre las delegaciones ucraniana y estadounidense de cara una posible negociación de paz.

Sobre la disuasión nuclear, el mandatario galo aseguró que varios líderes le han preguntado al respecto durante la cumbre celebrada hoy y la intención de París es "abrir una conversación estratégica con los Estados miembros interesados en avanzar sobre el tema".

Para ello se iniciará una ronda de contactos técnicos a la que seguirán intercambios a nivel de jefes de Estado y de gobierno para "ver de aquí a finales del semestre si hay posibles nuevas cooperaciones que puedan ver la luz del día", explicó.

"Hay una potencia nuclear que es el agresor así que, de manera legítima, Europa debe plantearse la cuestión de la disuasión nuclear para ella misma en sentido amplio", dijo Macron, quien insistió en que la guerra fue desatada de manera "unilateral" por Moscú.

Francia es el único país de la UE que tiene armas nucleares.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes