Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Me dio miedo y después coraje”: Padre e hijo mexicanos graban ataque racista en Chandler

CHANDLER, Arizona – Entre todas las palabras e insultos que un hombre anglosajón gritó a padre e hijo de origen mexicano, estaba la afirmación de que deseaba que todos los mexicanos murieran. Marcos Moreno relata a Univision Arizona lo que vivió con su padre mientras conducía en Chandler.

Fue la tarde del viernes 28 de febrero cuando Marcos Moreno padre, y su hijo del mismo nombre, se trasladaban en vehículo. Justo en la intersección de la avenida Arizona y Ray Road, un sujeto a bordo de una camioneta, según relatan, los rebasó por el carril derecho.

Publicidad

Al volante, Marcos Moreno padre termina detrás del vehículo del sospechoso, el cual frenó su camioneta de manera repentina y peligrosa. “No había un motivo para frenar así”, narra Marcos hijo.

Luego, coche a coche terminaron uno al lado del otro. El hombre anglosajón pregunta primero si hablan inglés; luego, los invita a bajar del vehículo para enfrentarlo.

Entre los gritos, el hombre decía: "Vuelvan a México" y se refería despectivamente a ellos como "beaners". Otro de los insultos fue: "Espero que todos ustedes 'beaners' mueran".

Marcos Moreno relata ataque racista que vivió en Chandler

Padre e hijo, originarios de Delicias, Chihuahua, no caen en las provocaciones. Comienzan a grabar lo que está ocurriendo, sin descender de su auto hasta que el sujeto por fin se retira.

“Me dio miedo y después coraje e impotencia”, admite Marcos, quien dijo que tiene dos meses en Arizona, pasando un periodo de descanso. Luego, el joven lamenta que este tipo de hechos se estén “normalizando, y pienso que es un error, porque, por lo mismo, la gente lo sigue haciendo”, por lo que aseguró que piensa presentar una denuncia.

Jorge Mendoza Yescas, cónsul General de México en Phoenix, subrayó a Univision Arizona que está al tanto del incidente, y por ello invitó a quienes sean víctima de una agresión similar, a denunciarlo y recurrir a los servicios de protección consular, donde especialistas ayudarán a determinar si se cometió algún delito.

“Desde una perspectiva social, es algo aberrante que condenamos enérgicamente, que creemos que está siendo asociado de manera indirecta desde lo alto del poder político (…) de ciertos personajes que se sienten con esa facilidad para expresar racismo”, añadió el funcionario mexicano.

Finalmente, las autoridades consulares del país piden a sus ciudadanos que, en caso de ser víctima de un ataque de este tipo, se comuniquen al Consulado Mexicano en Phoenix, al (602) 242-7398. También pueden denunciar crímenes de odio a la Fiscalía del Condado Maricopa en la División de Servicios a las Víctimas, al 602-506-8522.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes